El Ombligo
Hoy en El Ombligo: El inventor de los Flamin´ Hot, Tim Walz, ¿Cuánto ganan los atletas? lunes negro, Venezuela, y la Ley Militar.
Si prefieres escuchar El Ombligo, puedes hacerlo en Spotify:
1/3
Kamala Harris elige a Tim Walz como candidato a la Vicepresidencia de EUA.
¿Quién es?: es gobernador de Minnesota. Tiene 60 años, y fue maestro y entrenador de fútbol americano. Ha apoyado causas progresistas pero también cuando estuvo en el Congreso votó por seguir financiando las guerras en Irak y Afganistán. Walz ha abogado por la legalización de la marihuana y ha apoyado los derechos LGBTQ+.
2/3
México no acudirá a la reunión convocada por la OEA para abordar la crisis política de Venezuela.
Contexto: La reunión de la OEA fue convocada a petición de nueve países, entre ellos Argentina, con quien México ha tenido roces con el recién electo Presidente ultraderechista Javier Milei, y Ecuador, país que invadiría la Embajada Mexicana en Quito hace unos meses. Ningún país liderado por la izquierda, como Chile, Brasil y Colombia, participaron en la convocatoria.
3/3
Publican Ley Militar contra “novatadas”
Contexto: en marzo, una “novatada" en el centro de adiestramiento de la SEDENA habría causado la muerte de 7 cadetes. La reforma a la ley militar buscaría dar de baja a cadetes del Servicio Educativo Militar en caso de “mala conducta”, algo que no estaba previsto con la legislación pasada.
La causal de expulsión dice literalmente: “Será motivo de expulsión realizar maltrato físico, de palabra, de hecho o psicológico a otras personas discentes [estudiantes], así como todas aquellas acciones que pongan en riesgo la integridad física o la salud de dichas personas”.
Actualmente el teniente coronel responsable de aquella novatada enfrenta un juicio por homicidio.
Recomendación: un ejemplo de lo violento que pueden ser los cuarteles militares es la película Heróico, de David Zonana y disponible en Amazon Prime.
1. Chismes judiciales: ¿Quién inventó los Cheetos Flamin´ Hot?
El chisme: Richard Montañez pasó de ser conserje a vicepresidente de ventas en la empresa Frito-Lay. El afirma que fue el inventor del Flamin´Hot, cuando inspirado en el elote mexicano (o esquite dirían algunos), agregó chilito en polvo a una tanda de papitas. Esa era la historia oficial, tiene un libro y una película ¿No puede ser mentira… verdad?
La controversia: pues en 2021, se publicó una investigación en LA Times titulada “The man who didn’t invent Flamin’ Hot Cheetos”, donde se afirmaba que la historia de Montañez era falsa. Ahora, el exconserje, quien dedica su vida a dar conferencias sobre como un conserje puede llegar a ser un alto ejecutivo, Decidió demandarlos por difamación.
Lo importante: además de ser un gran historia, este es un ejemplo de la amplia gama de temas que llegan a ser resueltos por las Cortes, y refuerza nuestra teoría de que los poderes judiciales suelen tener acceso a los mejores chismes.
2. Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Desde 1995 la ONU reconoce el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
En México: 7.4 millones de personas de 3 años y más son hablantes de alguna lengua indígena (algo así como el 6% de la población). El 52% son mujeres y 48 %, hombres. El 35% tenía 50 años o más.
En el país se hablan al menos 68 lenguas indígenas, las más habladas son el náhuatl, el chol, el totonaca, el mazateco, el mixteco, el zapoteco, el otomí, el tzotzil, el tzeltal y el maya.
3. ¿Cuánto gana un atleta olímpico?
La semana pasada hablamos sobre como la CONADE ha disminuido su presupuesto ejercido drásticamente. Pero, a nivel global ¿se puede vivir de ser un atleta mientras buscas el sueño olímpico? Aquí unos datos.
Según The Hustle solo 4 de cada 10 personas que aspiran a calificar a los JJOO ganan más de $40,000 pesos al mes.
Según el gobierno de México el 20% de los deportistas trabaja en la formalidad, y el 80% en la informalidad.
Según El Mister, La CONADE repartió $35.4 millones de pesos (2 millones de dólares) entre 94 atletas mexicanos que fueron a Paris.
En México, a los ganadores de una medalla olímpica se les da un premio, además de una beca vitalicia.
Resultados de la semana pasada
La pregunta de esta semana: ¿Qué pasó esta semana en los mercados? le preguntamos a Roberto Iturbide, el experto en finanzas del equipo de Política en Corto y nos lo explicó en seis puntos. Puedes escuchar su explicación en la versión en audio de El Ombligo.