El Ombligo
Hoy en El Ombligo: La reelección de Maduro, el caso Ayotzinapa, chismes judiciales, las pérdidas de Pemex y los Juegos Olímpicos.
Si prefieres escuchar El Ombligo, puedes hacerlo en Spotify:
1/3
Nicolás Maduro es declarado ganador de la elección en Venezuela; comunidad internacional lo acusa de fraude.
En corto: los resultados oficiales fueron de 51.2% para Nicolas Maduro y 44.2% para el opositor Edmundo González.
Contexto: en cuanto a México, mencionaron que se “mantienen atentos” al conteo final. Más de 7 países de AmLat exigieron un recuento de votos, y Venezuela suspendió sus relaciones diplomáticas con ellos (al momento de redacción: Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y RD).
Opinión: a pesar de que oficialmente ganó Nicolas Maduro, perdió mucha legitimidad y mucho apoyo internacional. Una victoria pírrica.
(una victoria pírrica, según Chatgpt es un triunfo obtenido con tantas pérdidas que resulta desventajoso para el vencedor a largo plazo).
2/3
Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán Lopez (hijo del Chapo Guzmán) son detenidos por la DEA en El Paso, Texas.
Contexto: el Mayo Zambada fundó junto Joaquín Guzmán Loera el Cartel de Sinaloa durante la década de los noventa, pero desde la detención de El Chapo en 2017 se ha fracturado la organización criminal en dos facciones: la de los “Chapitos” liderada por 4 de los hijos de El Chapo y la de El Mayo Zambada.
Contexto: el Wall Street Journal dijo que Joaquín secuestró a El Mayo para que lo encarcelen. Las autoridades de México no habrían participado ni sido informadas de la operación.
El timing: faltan menos de 100 días para la elección en EUA. Sabemos que una de las principales propuestas de Donald Trump es cambiar el enfoque con el que se enfrenta al narcotráfico y al crimen. Este logró le servirá a Kamala Harris —actual vicepresidenta y candidata a la presidencia— para tratar de combatir la narrativa republicana.
3/3
Presenta López Obrador avances de la investigación de estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Contexto: en 6 años López Obrador no logró dar fin a los misterios detrás del caso de Ayotzinapa, en donde desaparecieron 43 normalistas a manos del ejército… ahora Claudia Sheinbaum se comprometió a no darle “carpetazo” a la investigación y prometió reunirse con los familiares de los normalistas, no solo con los abogados.
Los lamentables hechos fueron hace 10 años.
1. Chisme Judicial
Esta semana la SCJN admitió un amparo en contra de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y la mejor forma de explicarlo es en formato de chisme.
El chisme: Una mujer de Chihuahua, practicante del Islam, fue a sacar su pasaporte. Al llegar, le pidieron que se quite su hijab para la foto, a lo que se negó, debido a que según su religión no debe quitárselo en público.
La controversia: El reglamento de pasaportes es muy claro, dice que para la foto del pasaporte se tiene que tener la cabeza descubierta. Sin embargo, la Constitución prohíbe la discriminación por motivos religiosos. ¿Cuál es más importante?
¿Y que pasará?: le tocará a la Suprema Corte de Justicia resolver el amparo que presentó la mujer de Chihuahua. Tendrá que delimitar los alcances de la libertad religiosa (un derecho constitucional, que esta redactado de manera abstracta), y especificar si este derecho incluye la obligación de las autoridades de otorgar pasaportes a mujeres islámicas sin tener que descubrir su cabeza (un caso concreto).
2. ¿Cuánto dinero perdió PEMEX este trimestre?
Durante este trimestre PEMEX perdió $255,900 millones de pesos ¿Qué nos alanza con esto? (estimaciones)
El iPhone 15 Pro, 10,662,944 veces
Un estimado de 1,599,375 semestres del Tec de Monterrey
El salario de André Pierre Gignac por 12,707 años
Los ingresos totales de Coca Cola Femsa en 2023
Contexto: Claudia Sheinbaum dice que tanto PEMEX como la CFE estarían integrándose a una secretaría de gobierno —probablemente la Secretaría de Energía.
3. México en los Juegos Olímpicos de París 2024
En Tokio 2021, hace 3 años, México obtuvo 4 medallas de bronce y ninguna de plata ni de oro (al momento de redacción, ya se ganó un bronce y una plata).
La CONADE desde 2013 ha disminuido su presupuesto ejercido drásticamente.
En Londres 2012, con el presupuesto cerca de punto máximo, México ganó 1 oro, 3 platas y 4 bronces.
contexto: la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, mencionó esta semana que Tesla no ha invertido ni un peso en Nuevo León. Aún así, a la mayoría de los lectores del Ombligo sí les gustaría que llegue la empresa (algo más en común que tienen con Samuel García).
la pregunta de la semana: esta semana Chelo Galán, director creativo y cofundador de Política en Corto, escribió sobre la participación de Israel en la mayor competición deportiva del mundo.
¡Déjanos un comentario en la columna!
