El Ombligo es leído semanalmente por cientos de líderes, jóvenes y expertos en temas políticos. Si te interesa ofrecerles un servicio, producto o invitarlos a algún evento, aquí puedes anunciarte. Envíanos un correo a: hola.politicaencorto@gmail.com
1/3
Alto mando de la ONU en materia de Derechos Humanos renuncia.
En corto: El Director de la oficina de Nueva York del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU presentó su renuncia, acusando que la ONU está fracasando en detener el genocidio en contra de la población palestina en Gaza.
Nuestra opinión: notamos que en los últimas semanas ha habido un cambio en la narrativa de los medios de comunicación sobre la guerra de Israel y Hamás, específicamente por el ataque injustificado de Israel a civiles en la franja de Gaza. La semana pasada, por ejemplo, hubo una marcha propalestina en la Ciudad de México.
2/3
Narges Mohammadi -Premio Nobel de la Paz-, inicia huelga de hambre desde prisión.
En corto: Esta semana inició una huelga de hambre para protestar por la negación de cuidados médicos en prisión y por el uso obligatorio del velo islámico dentro de Irán.
Contexto: Narges Mohammadi fue premiada con el Premio Nobel de la Paz debido a su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán. Actualmente, Narges se encuentra encarcelada acusada de acciones contra la seguridad nacional y propaganda contra el estado.
3/3
El ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, presenta su renuncia.
En corto: Zaldívar aseguró que “su deber para seguir construyendo la transformación de México será diferente, más justo y más igualitario”.
Contexto: a los pocos minutos de su anuncio, Sheinbaum publicó una foto con Zaldívar, por lo que se rumora que la renuncia del ministro fue para integrarse a la campaña y al posible gobierno de Claudia, en caso de que gane la elección de 2024.
Nuestra opinión: el artículo 98 de la Constitución de México establece que un ministro de la Suprema Corte solo puede renunciar por “causa grave”, por lo que probablemente algún partido político o miembros de la sociedad civil presenten algún recurso (si es que es jurídicamente viable) argumentando que la renuncia es inconstitucional. Este caso será muy interesante, ya que la Constitución no especifica quien delimita las “causas graves”, por lo que aún no se sabe a ciencia cierta qué es lo que pasará.
Con gol de Rebeca Bernal, la Selección Mexicana femenil de fútbol consiguió la medalla de oro de los Juegos Panamericanos, tras ganarle 1-0 a la selección de Chile. El fútbol es el deporte más popular en México, y no fue hasta 2016 que se creó la liga profesional femenil, por lo que este triunfo es un gran logro.
Falleció Enrique Dussel, uno de los fundadores de la filosofía de la liberación. Vivió en México desde 1975. En este artículo de El País, hablan sobre su historia y la importancia de su pensamiento.
Cada 10 minutos muere un niño de manera violenta en la Franja de Gaza. Este reportaje de Al Jazeera, titulado “Conoce sus Nombres”, dimensiona las terribles cifras a través de varias infografías.
En nuestra sección “Tri-ángulo” de Noticias, te mostraremos la misma noticia, a través de 3 diferentes titulares.
Lo interesante: la Cámara de Diputados federal tiene principalmente dos funciones: hacer las leyes y aprobar el presupuesto de egresos. El presupuesto es muy importante, en él se establece la cantidad, la forma de distribución y el destino de los recursos públicos del Estado mexicano. La aprobación del presupuesto da para muchas noticias, y desde muchas perspectivas.
Esta semana, Roberto Iturbide nos habla sobre la inflación salarial. Lee la historia completa:
La Burbuja Financiera: Inflación Salarial
En la conferencia de prensa del FOMC del miércoles pasado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que la inflación salarial ha “bajado significativamente”, pero sugirió que las condiciones económicas y del mercado laboral probablemente necesiten equilibrarse aún más para que la inflación vuelva al objetivo.
Detrás del meme: el anuncio de la coalición en Jalisco del partido local Futuro, liderado por Pedro Kumamoto, con Morena, decepcionó a muchas personas, debido a que Kumamoto era un símbolo de la política diferente e independiente, ya que hace unos años hizo historia al convertirse en el primer diputado independiente elegido en un congreso local. Se enfrentaba ante un gran dilema, apoyo y estructura, contra conservar su imagen y seguir en su papel de ser el político diferente. Eligió la primera.
Recomendación de la semana: ¿Cómo hacerte un experto en algo? En este vídeo de Veritasium lo explican a través de expertos como el campeón del ajedrez Magnus Carlsen.