Los viernes queremos hacer comunidad alrededor de las historias que compartimos. Además de repasar lo más importante de la semana, el equipo de Política en Corto hará algunas recomendaciones y platicaremos sobre la encuesta de la semana.
Nacionales
Los diputados aprobaron la reforma de “supremacía constitucional” que establecería la improcedencia de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y juicios de amparo contra reformas a la Constitución (PeC).
INMUJERES anunció que la fiscalía de Querétaro retiró los cargos en contra de Esmeralda, la menor de 14 años que fue acusada de homicidio por un aborto espontáneo producto de una violación (PeC).
8 de 11 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación renunciaron a participar en el proceso de elección popular de jueces (PeC).
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma que convierte a PEMEX y CFE en empresas productivas del estado (DOF).
Internacionales
Rusia impone multa a Google por censurar algunos canales de YouTube. La cifra habría sido de $20,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000 de dólares —mucho más que todo el PIB del mundo—. Expertos afirman que Google no pagará (Euronews).
Inundaciones en Valencia dejan al menos 150 personas muertas; meteorólogos citan alza récord en temperatura del Mar Mediterráneo como un factor de la gravedad del desastre (AP).
Con votación de 189 a favor y 2 en contra, Israel y Estados Unidos logran vetar moción de la ONU para terminar embargo comercial con Cuba que existe desde 1960 (UN News).
Durante la semana, Fuerzas Armadas de Israel confirmaron haber iniciado una serie de bombardeos dirigidos hacia puntos en Irán (PeC).
Probablemente has escuchado a mandatarios acusar de “marxistas” o “libertarios” a sus adversarios, o has leído discusiones en internet en donde mencionan a Adam Smith o Keynes — muchas veces estos discursos pueden llegar a ser confusos, por los tecnicismos utilizados.
Es por lo anterior que la recomendación de la semana es “Historia de las Doctrinas Económicas” de Eric Roll, que sintetiza y explica a la perfección cada una de las escuelas del pensamiento económico, desde el antiguo testamento, pasando por la revolución industrial y la actual tendencia cosmopolita de la economía.
Sus respuestas: demuestran que —al menos entre los lectores de PeC—, la esperanza de un mejor poder judicial es nula. Si bien, parece que la reforma es inevitable, el nuevo poder judicial está apenas en construcción, aún hay muchas maneras en las que podemos incidir —desde la sociedad—, para mejorar la justicia. ¡Ánimo!
Recuerda: las preguntas de la semana las enviamos los lunes, en nuestra sección #ElDatoEnCorto, si aún no la recibes, pícale a este botón.