¿Ya es miércoles?
No, no es miércoles de El Ombligo, pero es lunes de nuestra nueva sección “#ElDatoenCorto” (no te preocupes, seguirás recibiendo El Ombligo y además una nueva sección el viernes).
Desde Política en Corto queremos construir un newsletter para personas que creen que estar informado no es suficiente, que es necesario entender, comparar e interpretar las noticias y temas políticos. Si conoces a alguien más como tú, que busca saber un poco más, invítalo a que se suscriba.
En Corto: según datos de la Cámara de Diputados, Enrique Peña Nieto tiene el récord del sexenio en el que más se reformó la Constitución, además de una mayor tasa de aprobación que López Obrador, Felipe Calderón y Vicente Fox.
¿Por qué Peña Nieto? en ese sexenio se hizo el “Pacto por México”, un “acuerdo político nacional”, que tuvo como resultados la reforma energética, educativa, de telecomunicaciones, entre otras.
Antigua: la Constitución de México fue promulgada en 1917, mientras las de algunos países de América Latina son mucho más nuevas —Brasil 1988, Colombia 1991 o Perú 1993. Esto no es necesariamente malo, normalmente las nuevas Constituciones se promulgan después de procesos de guerra civil, revolución o de cambios sociales muy drásticos.
Diferente: a pesar de que no se ha cambiado, se ha reformado más de 700 veces, por lo que la Constitución actual es muy diferente a la original de 1917. Solo hay 19 Artículos constitucionales que nunca han sido reformados.
Larga: la constitución de México es la sexta constitución más larga del mundo, con más de 57,000 palabras (la de EUA, incluyendo todos sus ammendments, tiene menos de 8,000).
Tiempos de cambio: en los pocos días que va Claudia Sheinbaum como presidenta, uno de sus principales enfoques ha sido impulsar reformas constitucionales. La judicial, la energética y la de la Guardia Nacional son solo algunos ejemplos de sus proyectos más ambiciosos.
Reflexión: mucho de lo que incluye la Constitución de México, no necesariamente tiene que ver con aspectos fundamentales del Estado ¿Qué debería de estar en la Constitución? ¿Qué tanto deberíamos de cambiarla?
¡Platícanos en un comentario el porque de tu respuesta, y seleccionaremos algunas para platicarlas en nuestra nueva sección del viernes!