Si aún no recibes los lunes #ElDatoenCorto, los miércoles El Ombligo y los viernes las notas Pal Fin de Semana, pícale al botón.
Nacionales
Donald Trump informó que su promesa de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de Estados Unidos provenientes de México y Canadá comenzaría el sábado 1 de febrero (PeC).
Sheinbaum afirmó que enviará una carta a Google para defender que Maps siga nombrando al “Golfo de México” como tal, y no como “El Golfo de América” (El País).
Acusan a Lenia Batres de usar a personal de la Suprema Corte para registrar "Ministra del Pueblo" como su marca comercial (LatinUS).
A través de una tómbola, el Senado eligió a los primeros candidatos a jueces para la elección del 2025 (El Financiero).
La Federación Mexicana de Fútbol acusó a funcionarios del INAI de extorsionarlos para obtener boletos para el mundial; gobierno federal investigará el caso (Proceso).
Internacionales
El choque de un avión de American Airlines y un helicóptero militar en Washington resultó en al menos 60 muertes; Donald Trump insinuó que fue culpa de las políticas de diversidad en la Administración Federal de Aviación (Reuters).
Lula da Silva dijo que si Estados Unidos le impone tarifas a Brasil, ellos le impondrán tarifas a Estados Unidos (EFE).
Hamás liberó a 8 rehenes como parte del acuerdo con Israel para el cese el fuego en Gaza; estuvieron 15 meses en confinamiento (BBC).
Donald Trump ordenó preparar Guantánamo, la prisión ubicada cerca de Cuba, como un centro de detención de migrantes para 30,000 personas (DF sud).
Javier Milei, presidente de Argentina, anunció que levantará un alambrado en la frontera con Bolivia, para resguardar la zona fronteriza (Newsweek).
Es prácticamente un milagro que esta película haya llegado a cines.
Su nombre es La Semilla de la Higuera Sagrada, y mucho tuvo que pasar para que esté disponible. Actualmente esta nominada a mejor película internacional en los premios Oscar.
El director, Mohammad Rasoulof, esta sentenciado a 8 años de cárcel en Irán, ya que su película fue considerada un “crimen contra la seguridad del país”. Para conseguir estrenarla tuvo que grabar a escondidas y escapar a Alemania.
La película es una crítica al régimen iraní. Reflexiona sobre la autoridad y la rebelión a través de una familia en donde el papá acaba de recibir una posición como juez de instrucción. Los hechos están situados en el 2022, en el marco de las protestas contra el uso obligatorio del hiyab.
¡Disponible en Cines!
Recuerda: las preguntas de la semana las enviamos los lunes, en nuestra sección #ElDatoEnCorto, si aún no la recibes, pícale a este botón.