Los viernes queremos hacer comunidad alrededor de las historias que compartimos. Además de repasar lo más importante de la semana, el equipo de Política en Corto hará algunas recomendaciones y platicaremos sobre la encuesta de la semana.
Nacionales
SCJN no obtiene los votos necesarios para analizar la Reforma Judicial; tuvo 7 votos a favor de los 8 que se requerían (PeC).
Diputados aprueban reforma de “supremacía constitucional” para establecer la improcedencia de recursos contra modificaciones y adiciones a la Constitución (PeC).
Diputados presentan proyecto para reforma que desaparecería 7 organismos autónomos, incluyendo el INAI, la COFECE entre otros (Cámara de Diputados).
Claudia Sheinbaum afirma que tuvo una llamada “muy cordial” con Donald Trump (El País).
Internacionales
Donald Trump regresará a la Casa Blanca; alcanzó más de 270 votos electorales en la elección, superando a la vicepresidenta Kamala Harris (PeC).
Finaliza la COP 16; aprobaron el “Fondo de Cali” y crearon un organismo para dar voz a los pueblos indígenas en materia de biodiversidad (DW).
El canciller alemán, Olaf Scholz, despidió a su ministro de finanzas, causando el descontento de la coalición en el gobierno. Podrían haber elecciones en 2025 (CNN).
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció que presentará una ley que prohibirá el acceso a redes sociales a menores de 16 años (Yahoo).
Los datos no mienten, pero con los mismos datos se pueden contar diferentes historias.
Esta semana, la recomendación es un post de Linkedin, que se nos hizo interesante, y nos recuerda la responsabilidad que tenemos de siempre comparar, cuestionar e investigar sobre la información que vemos en los medios de comunicación y especialmente en las redes sociales.
Recuerda: las preguntas de la semana las enviamos los lunes, en nuestra sección #ElDatoEnCorto, si aún no la recibes, pícale a este botón.