Los lunes, con #ElDatoenCorto, queremos que te lleves un dato que no puedas encontrar en ningún otro lado.
Los miércoles, con El Ombligo, buscamos ayudarte a que no solo estés informado, si no a que entiendas lo que pasa con las noticias y la política.
¿Y que queremos los viernes? hacer comunidad alrededor de las historias que compartimos.
Además de repasar lo más importante de la semana, el equipo de Política en Corto hará algunas recomendaciones, platicaremos sobre la encuesta de la semana e iremos agregando nuevas secciones.
Si se te ocurre una, déjanos un comentario.
Nacionales
Tras más de dos años sin tregua, el Gobernador de Nuevo León Samuel García se reunió con el Congreso del Estado para “destrabar” la agenda política (PeC).
Termina el paro nacional de labores del Poder Judicial de la Federación (PeC).
Morena retirará reforma que eliminaba “control de convencionalidad”, anuncia el senador Adán Augusto (Aristegui).
Explotan dos coches bomba en municipios de Acámbaro y Jerécuaro, en Guanajuato, en presunto atentado contra la policías locales (El País).
INAI hace una “oferta” en búsqueda de evitar su desaparición; ahorrarían 300 millones de pesos (Animal Político).
Internacionales
BRICS se reúne después de su ampliación del año pasado. Es la primer cumbre con Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (New York Times).
Fuerza Aérea de Turquía ataca a militantes kurdos en Irak y Siria como represalia a un ataque en el que murieron al menos 5 personas (Euronews).
Fallece Gustavo Gutiérrez, el padre de la teología de la liberación (DW).
Departamento de Justicia de EUA advierte a Elon Musk que su sorteo de $1 millón diario entre votantes registrados podría ser ilegal (Univisión).
Probablemente hayas visto tiktoks de gente usando términos como “desvivido”, “civiles armados” o “levantón”, como eufemismos a “asesinado”, “narcos” o “secuestro”. Las reglas de la plataforma no permiten que se use “contenido sangriento, espantoso, inquietante o extremadamente violento” — con lo que estarían prácticamente prohibiendo que se hable de la mitad de las noticias de México.
La recomendación de la semana es un artículo de Rest of World, escrito por Daniela Dib, que habla sobre la estrategia lingüística de algunos periodistas y medios de comunicación para burlar los algoritmos y evitar el terrible ban.
Sus respuestas: aunque casi el 70% de ustedes cree que Claudia Sheinbaum no va a superar a Peña Nieto en el número de artículos de la Constitución que se reforman durante su sexenio, cada día que pasa nos encontramos en las noticias con otra iniciativa de reforma. Si bien, los 156 artículos que se reformaron durante el mandato del priista aún están muy lejos, si Morena conserva la mayoría en las dos cámaras por seis años esto puede cambiar.
Recuerda: las preguntas de la semana las enviamos los lunes, en nuestra sección #ElDatoEnCorto, si aún no la recibes, pícale a este botón.