Los lunes, con #ElDatoenCorto, queremos que te lleves un dato que no puedas encontrar en ningún otro lado.
Si te gustó, y aún no te llegan a tu correo ¡suscríbete!
En corto: este fin de semana Bashar al-Ásad, que había estado a la cabeza de Siria por más de 24 años, abandonó el país después de que Abu Mohamed al Jolani, líder de los grupos rebeldes, anunció que sus fuerzas tomaron la capital siria de Damasco.
Esto nos puso a pensar ¿Qué otras dictaduras existen en el mundo? ¿Qué tanto han durado? ¿Qué podemos hacer para evitarlas?
La duración de otras dictaduras: en México Porfirio Díaz estuvo por 34 años en el poder, Francisco Franco casi 40 en España, mientras que Fidel Castro estuvo más de 50 años en Cuba.
¿Técnicamente, ¿Qué es una dictadura? el consenso general concluye que se refiere a un gobierno en donde el poder se concentra en una sola persona —sin contrapesos—, y se manifiesta a través del control de los medios de comunicación, la falta de elecciones libres, el uso de la fuerza para mantener el poder, entre otras cosas.
Hay casos donde las dictaduras son muy claras y evidentes —como los que aparecen en la gráfica—, y otros donde tal vez existan solo algunas de las características, pero no necesariamente son dictaduras. Identificar estas “pistas” puede ser un punto clave para evitar la llegada de nuevos dictadores al poder.