Los lunes, con #ElDatoenCorto, queremos que te lleves un dato que no puedas encontrar en ningún otro lado.
Si te gustó, y aún no te llegan a tu correo ¡suscríbete!
En corto: el USAID actualmente se encuentra en el limbo. Hace una semana, la agencia que fundó John F. Kennedy en 1961, tenía más de 10,000 empleados y presencia en casi todos los rincones del mundo. Ahora, tras la intervención de Elon Musk a través de DODGE y de las políticas de Donald Trump, esta agencia podría pasar a tener algo así como 300 empleados y un presupuesto mucho menor.
¿Qué falta? durante el fin de semana un juez resolvió “suspender” el despido de un día para otro de más de 2,000 empleados de esta agencia, por lo que no esta siendo tan fácil para la administración de Trump hacer cambios dentro de la agencia.
¿Que piensa Sheinbaum? la presidenta de México defendió la medida de Trump. Acusó a algunos proyectos fondeados con el USAID de ser intervencionistas y de atentar contra la soberanía nacional. Por ejemplo, Mexicanos Contra la Corrupción, que ha acusado de corrupción a funcionarios mexicanos, recibió dinero de esta agencia.
¿En que se usa el dinero del USAID en México? el presupuesto varía y en ocasiones es difícil de medir ya que algunos proyectos son regionales, pero en México ha estado enfocado principalmente en seguridad y salud.