El Ombligo es leído semanalmente por cientos de líderes, jóvenes y expertos en temas políticos. Si te interesa ofrecerles un servicio, producto o invitarlos a algún evento, aquí puedes anunciarte. Envíanos un correo a: hola.politicaencorto@gmail.com
1/3
Envía AMLO segunda terna al Senado para designar a nueva ministra en la SCJN.
En corto: En esta nueva terna, se incluyen a Bertha Alcalde Luján y Lenia Batres, quienes ya estaban en la terna anterior, más la adición de Eréndira Cruz Villegas, jefa de unidad de asuntos jurídicos de la Secretaría de Cultura.
Contexto: En caso de que ninguna aspirante consiga la mayoría calificada en el Senado, será el presidente López Obrador quien tenga que elegir directamente a la nueva ministra para el máximo órgano jurisdiccional del país.
2/3
Fallece el diplomático Henry Kissinger a los 100 años de edad.
En corto: Kissinger es reconocido por su rol bajo la administración de los presidentes Nixon y Ford, gestionando las crisis ocasionadas por las guerras de Vietnam y del Yom Kippur, además de ser un actor clave para mediar las tensiones entre Estados Unidos y China en los setentas, logrando reestablecer la relación diplomática entre ambas naciones.
Contexto: La figura de Kissinger, no obstante, es fuertemente criticada. Fue un promotor directo del Plan Cóndor, una serie de intervenciones de inteligencia militar que buscaría establecer regímenes autoritarios pro-Estados Unidos en distintos países de América Latina, notoriamente participando en la construcción del régimen de Augusto Pinochet en Chile y la puesta en marcha de la dictadura del militarista Jorge Rafael Videla en Argentina.
3/3
Fallece Juan Pablo Adame, senador panista de 38 años a causa de cáncer.
En corto: El senador y exdiputado federal, Juan Pablo Adame fallece a los 38 años a causa del cáncer de estómago que padecía. La noticia la dio a conocer su padre, Marco Adame en redes sociales. Que en paz descanse.
El salario mínimo aumentará en un 20% en 2024; será de poco más de 248 pesos. Una de las insignias del gobierno de López Obrador es la de retomar las políticas relativas al Salario Mínimo en México, con el objetivo de reducir la brecha de desigualdad. Sin embargo, algunos sectores de la población han manifestado preocupación, argumentando que este tipo de medidas puede tener repercusiones económicas, como causar inflación.
¿Cómo le fue a México en la prueba PISA? Mal.
Los resultados de este examen que evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años alrededor del mundo mostró el retroceso en el sector educativo en las materias de matemáticas, ciencias y comprensión lectora. (Animal Político).
“Los aguacates que comen en Estados Unidos están bañados de sangre” mencionó uno de los líderes purépechas del pueblo de Zirahuén, después de que un grupo criminal los secuestró ante la negativa de dividir su parcela para poner cultivos de aguacate. Y es que en los últimos 20 años el consumo de aguacates en Estados Unidos se ha triplicado, provocando que grupos criminales entren a la fuerza a este negocio, deforestando sin consecuencia alguna y con un consumo de agua muy elevado.
En su artículo para The New York Times, Simon Romero y Emiliano Rodríguez Mega nos enseñan el lado oscuro del crecimiento en la popularidad del aguacate en Estados Unidos. Puedes leerlo aquí: “La obsesión de EUA con el aguacate está acabando con los bosques mexicanos.
En nuestra sección “Tri-ángulo” de Noticias, te mostraremos la misma noticia, a través de 3 diferentes titulares.

Lo interesante: es muy interesante como La Jornada, medio conocidamente de izquierda, en repetidas ocasiones evita nombrar a Xóchitl Gálvez en sus titulares, y se refiere únicamente a ella como “precandidata del FAM”. En esta ocasión, la noticia fue que “la precandidata del FAM”, al encontrarse con Ken Salazar, embajador de EUA en México, le recriminó que desde palacio nacional el presidente López Obrador utiliza su plataforma para apoyar a Claudia Sheinbaum y para criticar y atacarla a ella. Es también interesante ver como en sus titulares el Reforma presupone el ataque gubernamental como un hecho, mientras La Jornada opta por entrecomillarlo.
Detrás del meme: el tema más controversial en el ámbito político esta semana fue el de Samuel García y su licencia. Si bien, parece que con la renuncia de Luis Enrique Orozco a la gubernatura interina ya todo volvió a la normalidad, te compartimos un resumen de los hechos que hicimos en nuestro Instagram.
Recomendación de la semana: Tótem de Lila Avilés será la película que representará a México en los premios Oscar. Además fue premiada por el Jurado en el Festival de Cine de Berlín. La película cuenta la historia de Sol, una niña de 7 años que pasa el día en casa de su abuelo preparando una fiesta sorpresa a su papá.
Disponible en Cines.