Recuerda suscribirte para recibir El Ombligo cada miércoles en tu correo, y también usa este botón para compartírselo a tus conocidos.
1/3
México y Chile piden a Fiscal de la Corte Penal Internacional investigar crímenes de guerra en Palestina.
En corto: Esto abriría la posibilidad de que se investigue y juzgue tanto a militantes de la organización Hamás, como a funcionarios del gobierno israelí, a quienes sólo se les ha referido como “agentes de la potencia ocupante”.
Nuestra opinión: La CPI es un tribunal para el enjuiciamiento de personas acusadas de cometer crímenes graves internacionales como el genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad. Se trata de un proceso distinto al impulsado por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que resuelve controversias entre países y no condena individuos.
2/3
Acaban las precampañas; Sheinbaum lidera con más de 51% según Massive Caller.
En corto: En segundo lugar se encuentra Xóchitl Gálvez con un 32%. Oficialmente las campañas para las elecciones presidenciales comienzan el primero de marzo. La jornada electoral será el 2 de junio de 2024.
Contexto: en enero del 2018 AMLO tenía una preferencia del 38% frente a un 29% del entonces candidato del PRI, José Antonio Meade.
3/3
Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera serán candidatos al Senado por Movimiento Ciudadano.
En corto: Colosio, de 39 años, sorprendió cuando anunció el año anterior que no buscaría la reelección como alcalde de Monterrey, así dando paso a la candidatura de Mariana Rodríguez, influencer, empresaria y esposa del gobernador neoleonés Samuel García.
Nuestra opinión: en tan solo 6 años de carrera política Colosio ha sido diputado local, alcalde y ahora intentará ser Senador. ¿Qué sigue? ¿la gubernatura? ¿la presidencia?
En Las Campechanas, te mostraremos una selección cuidadosa de noticias e investigaciones que el equipo de Política en Corto cree que te ayudarán a llevar a la mesa los mejores temas de conversación.
¿Murió el sueño americano? Una encuesta de ABC News reveló que en los últimos años la idea de que en Estados Unidos hay oportunidad de prosperar y lograr una movilidad social hacia arriba se ha debilitado.
De Ciudad Juárez a Puebla. La jirafa Benito de 4.5 metros y dos toneladas de peso finalmente llegó a su nuevo hogar. Este artículo de El País cuenta la historia de este animal y de los movimientos que lograron conseguirle una mejor calidad de vida.
¿Tu trabajo te enferma? Al 73% de los trabajadores del mundo también. Este artículo de Wired revela algunas de las conclusiones del primer Índice de Relación Laboral difundido por la empresa HP. Es particularmente interesante que el 83% de los empleados de oficina manifestaron que están dispuestos a recibir un menor sueldo a cambio de un ambiente laboral más saludable
En nuestra sección “Tri-ángulo” de Noticias, te mostraremos la misma noticia, a través de 3 diferentes titulares.
Lo interesante: un punto de inflexión en las elecciones pueden ser los debates.
Para Salvador Camarena de El Financiero estos pueden representar un reto para Claudia Sheinbaum, mientras que Federico Arreola de sdpnoticias opina que Xóchitl ni si quiera le ganó los debates a Beatriz Paredes, quién no logró ser candidata por el Frente Amplio x México. Raymundo Sánchez para El Heraldo es enfático en que estos debates “de ninguna manera serán días de campo para las candidatas”.

Detrás del meme: ante la mala calidad del aire en Monterrey, este 28 de enero a las 11am afuera de la explanada de los héroes en la macroplaza, habrá un plantón ciudadano apartidista para exigir el cierre de la refinería de Cadereyta.
Recomendación de la semana: la enemistad entre Arabia Saudí e Irán es clave para entender el conflicto de Oriente Medio. Este video de Academia Play lo explica de manera sencilla.