El Ombligo
Hoy en El Ombligo: ¿La nueva moneda de Milei?, el congreso de NL, marchas en Oaxaca, Elon Musk y Brasil, viernes super chilangos y Alessandra de la Vega.
¿Eres auditivo? También puedes escuchar El Ombligo (especialmente útil para el tráfico)
1/3
Convocan a marcha para protestar por presunto asesinato de Diego Paz a manos de policías en Oaxaca.
En corto: la versión presentada por familiares de Diego a medios señala que se encontraba manejando junto a un amigo cuando fue detenido en una antialcohólica. Ahí, la policía intentaría extorsionar a ambos jóvenes, motivo por el cual Diego y su amigo intentarían escaparse en su camioneta.
Lo que dicen: de acuerdo con el Informe Policial Homologado del caso, policías afirmarían que Diego atropelló a un elemento, quien resultaría lesionado, y que llevaría a la detención de tanto Diego y su compañero. El IPH también confirma la muerte de Diego por una herida de bala, sin confirmar cómo ni por qué sucedió.
2/3
Elon Musk ¿expulsado de Brasil?
En corto: Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó la "suspensión inmediata" de la red social X (antes Twitter) por no nombrar un representante legal en el país.
Contexto: el 8 de agosto, el juez Alexandre de Moraes había ordenado bloquear a siete perfiles de gente cercana al expresidente Jair Bolsonaro, a lo que X hizo caso omiso. Brasil sería el sexto país con más usuarios en esta plataforma —unos 21.5 millones—.
3/3
El Congreso de Nuevo León tras la impugnación ante el TEPJF
En corto: la legislatura 77 de Nuevo León empezó con polémica. La diputada priista Lorena De La Garza fue electa como Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León en una votación que la bancada de Morena y de MC acusó de ser ilegal, alegando que Joel Treviño, Oficial Mayor del Congreso, contó dos veces un voto que le daría ventaja a De La Garza para ser electa.
La primer sesión: duró menos de 30 minutos, debido a que las bancadas empezaron a discutir sobre la legitimidad de la mesa directiva.
Así quedó el Congreso:
1. ¿Violencia Política de Género? el caso de Alessandra Rojo de la Vega
¿Qué paso?: el Tribunal Electoral de la Ciudad de México anuló la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, una de las más grandes de la CDMX, argumentando que la candidata de el PRI-PAN-PRD, Alessandra Rojo de la Vega ejerció violencia política de género contra la candidata de Morena, Catalina Monreal.
¿Qué dicen las partes?
Catalina Monreal: argumenta que su contraparte ejerció violencia sistemática contra ella, debido a que en repetidas ocasiones la difamaba en redes sociales y se refería a ella como el títere de su papá, Ricardo Monreal. Además, según lo determino el Tribunal, afirma que esta violencia pudo ser determinante en el resultado de la elección (perdió por algo así como 3%).
Alessandra Rojo de la Vega: acusa que acusarla de violencia política de genero es el “último recurso” de Monreal para robarse la elección. Afirma que un magistrado del Tribunal Electoral, es “compadre” de Ricardo Monreal.
¿Qué pasará?: Por ahora, Alessandra entraría al Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Genero, por lo que no podría participar en la nueva elección. Sin embargo, la candidata ya impugnó la decisión del Tribunal Electoral, por lo que lo que aún pueden cambiar las cosas.
2. ¿Viernes super chilango?
En corto: el gobierno de Japón estaría discutiendo la posibilidad de que la semana laboral sea de 4 días, teniendo 3 días de descanso.
Contexto: desde 2021 el gobierno japones esta impulsando esta idea, pero tan solo el 8% de las empresas habrían adoptado estas medidas.
Otros problemas: una investigación indicaría que este año en Japón han habido 54 muertes por “exceso de trabajo”, inclusive tienen un término específico para esto: “karoshi”
3. ¿Nueva Moneda en Argentina?
En corto: una de las medidas de Milei como presidente de Argentina fue la de recortar las transferencias del gobierno a las provincias. Ante esto, La Rioja, ubicada en la frontera con Chile, decidió crear su moneda. Se llama “chachos” y la han usado para pagarle a los empleados del gobierno. En teoría, puedes cambiar esta moneda por pesos argentinos, sin embargo algunos comercios prefieren no aceptarlo.
¿Y que dijo Milei?: hace algunos meses —cuando apenas era un rumor—, se manifestó a favor de esta iniciativa.
La semana pasada:
La pregunta de esta semana: