El Ombligo es leído semanalmente por cientos de líderes, jóvenes y expertos en temas políticos. Si te interesa ofrecerles un servicio, producto o invitarlos a algún evento, aquí puedes anunciarte. Envíanos un correo a: hola.politicaencorto@gmail.com
1/3
Envía AMLO al Senado propuesta de nueva ministra de la SCJN: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.
En corto: tras la renuncia de Arturo Zaldívar, le corresponde al presidente López Obrador enviar al Senado una terna con 3 posibles opciones para quien ocupe el puesto vacante en la Suprema Corte.
Contexto: antes de que se termine el año la Cámara de Senadores tendrá que decidir entre las 3 opciones, o vetar la terna, obligando a López Obrador a enviar otras 3 candidaturas. Sobre este tema, te compartimos un reel publicado en nuestro Instagram.
2/3
Open AI, empresa de Chat GPT despide a su fundador Sam Altman.
En corto: el consejo acusó a Sam Altman de no ser sincero con la empresa, por lo que por perdida de confianza lo removió de su puesto, y nombró a Mira Murati, la directora de tecnología, como sustituta provisional.
Nuestra opinión: será interesante seguir de cerca a la empresa detrás de Chat GPT en esta nueva etapa, debido a que junto a otras empresas como X (antes Twitter) o Meta, tienen un impacto relevante en la regulación de temas tecnológicos así como en materia de inteligencia artificial.
3/3
Gobierno de México publica decreto para la apertura de trenes pasajeros.
En corto: Grupo México y Canadian Pacific Kansas City tienen hasta el 15 de enero para entregar sus propuestas de operación del servicio, de lo contrario dichas concesiones podrían ser entregadas a SEDENA o a la Marina.
Contexto: este decreto se produce a un año de terminar la administración de López Obrador, quién creemos busca dejar los trenes de pasajeros como una insignia de su mandato como presidente.
Finalmente, se iniciará la construcción de una ciclovía en el Parque la Huasteca, en Nuevo León. El Secretario de Movilidad del Estado de Nuevo León afirmó que a finales de 2023 comenzarán las obras para tener un carril exclusivo para bicicletas en el parque. (El Horizonte)
Una persona con párkinson desde hace más de 25 años vuelve a caminar gracias a una prótesis neuronal. “Ya ni siquiera tengo miedo a las escaleras” declaró el paciente Marc Gauthier. (El País)
Una encuesta reveló que 1 de cada 4 adultos se siente muy solo o bastante solo. Ante este problema, la OMS creó una nueva Comisión sobre Conexión Social, reconociendo la soledad como una prioridad sanitaria mundial. (CNN)
En nuestra sección “Tri-ángulo” de Noticias, te mostraremos la misma noticia, a través de 3 diferentes titulares.
Lo interesante: Javier Milei es el presidente electo de Argentina. Esta noticia sorprendió a algunos, y casi todos se preguntan si podrá cumplir con sus promesas de campaña.
Para tratar de contestar todas estas dudas sobre Milei, compartimos en esta sección 3 columnas de opinión referentes al extravagante personaje argentino. Por un lado Sandra Russo, columnista de Página 12 -con tintes de izquierda-, escribió en contra de Milei, bajo el titulo “Los pueblos se equivocan”. Por otro lado, Pablo Hiriart para El Financiero, más asociado a la derecha, escribió la columna titulada “Javier Milei, el candidato que grita por los enojados.” Y por ultimo, Stephanie Henaro, con una postura que estimamos más al centro, con la columna “Argentina decidió hacer catarsis con Milei” para El Economista.
Detrás del meme: en las últimas semanas el youtuber Mr.Beast ha sido objeto de debate en redes sociales debido a sus videos en los que cumple con funciones que le corresponden a distintos gobiernos u organizaciones internacionales. El video que detonó esta conversación fue uno en el que muestra como con su equipo construye e inaugura 100 pozos de agua en comunidades en África. Algunos de los comentarios tildaban de ridículo que los países se vean ineficientes ante las problemáticas que el youtuber resuelve en su canal, y algunos otros criticaron a Mr. Beast por aprovecharse de la necesidad con el objetivo de generar interacciones.
Recomendación de la semana: Por Qué Fracasan los Países de Darren Acemoglu y James Robinson se ha convertido en un must read para quienes les interesa la política.