El Ombligo
Hoy en El Ombligo: ¿Kamala Harris presidenta? la casa de los famosos, ¿Cuánta gente hay en la cárcel? noticias falsas y el Rio Sena.
Si prefieres escuchar El Ombligo, puedes hacerlo en Spotify:
1/3
Joe Biden anuncia que no buscará la reelección de la presidencia de EUA.
En corto: las encuestas indicaban que Joe Biden estaba lejos de ganarle al candidato republicano Donald Trump, además de que hace unos días había sufrido de coronavirus. Mucha gente cuestionaba su capacidad de dirigir a los EUA con 81 años.
¿Quién sigue?: el propio Biden apoyó a Kamala Harris, su actual vicepresidenta, para ser la candidata del partido demócrata. En tan solo dos días obtuvo más de $100 millones de dólares en donaciones para impulsar su campaña (que serían algo así como $1,816,010,000 pesos mexicanos).
2/3
“El Insabi no funcionó”; declaró López Obrador.
En corto: En su segundo año de operación, el Insabi sólo destinó 10% de su presupuesto para atender enfermedades e infraestructura hospitalaria para las personas sin seguridad social.
Contexto: Este artículo de Animal Político explica que pasó con el presupuesto del Insabi.
3/3
Corte Internacional de Justicia resuelve que la ocupación israelí de Palestina es contraria al derecho internacional.
En corto: Adicionalmente, la Corte pidió a la Asamblea General de la ONU, al Consejo de Seguridad, y todos los estados miembros de la ONU que no reconozcan la ocupación de Israel como legal ni que “se le de asistencia” a ninguna entidad para sostener la ocupación.
Contexto: La Corte Internacional de Justicia tiene dos funciones: por un lado, resolver controversias que le sean sometidas por dos países —básicamente resolver juicios—, y por otro lado, dar opiniones sobre temas importantes para las Naciones Unidas. En este caso, se trato de la segunda, por lo que la resolución no es obligatoria, sin embargo al tratarse de una opinión oficial de la Corte Internacional de Justicia, puede servir como presión para la comunidad internacional.
1. La Casa de los Famosos
Ahora que volvió la Casa de los Famosos, algunos políticos de Nuevo León aprovecharon para recordar que fueron entrevistados o que salieron en algún programa de Adrián Marcelo, uno de los favoritos para ganar el programa. Nuestro amigo Chismecito Político hizo un recuento de algunos en su Instagram.
Contexto: y parece que no les salió el tiro, porque ahora el INE ahora estaría investigando a Adrián Marcelo, debido a que durante épocas de campaña el participante de la Casa de los Famosos hizo videos con algunos candidatos y los manejo como “donaciones”. Hace unos años el INE multo a Samuel García y a Mariana Rodríguez por algo parecido (y luego el Tribunal Electoral anulo la multa)…
2. El Rio Sena y los Juegos Olímpicos
Anne Hidalgo, la alcaldesa de parís, se tomó un baño en el Rio Sena para demostrar que es seguro para los atletas olímpicos que competirán en deportes de nado de distancias largas. Desde hace más de 100 años que estaba prohibido nadar en el Sena porque estaba altamente contaminado, pero tras una inversión de $1,500 millones de dólares, parece ser que ya es seguro.
En corto: el tema del Sena ha sido controversial. Hace unos meses se hizo viral el hashtag ##JeChieDansLaSeine (#mecagóenel Sena), donde activistas invitaban a gente a hacer popo en el rio para boicotear los Juegos Olímpicos como protesta por el alto costo de este proyecto.
3. ¿Cuánta gente hay en la cárcel?
La semana pasada hablamos de que en El Salvador había unas 81,000 personas en la cárcel, el 1% de la población. En México, en 2023, habría más de 233,000 personas privadas de su libertad, algo así como el 0.2% de la población.
Lo interesante:
El 94.3% son hombres y 5.7% mujeres.
Los centros penitenciarios tienen 38,736 empleados, casi el 87 % del personal gana entre 15,000 y 20,000 pesos.
Por cada empleado hay 6 personas privadas de la libertad.
El 37.3 % no contó con una sentencia: para las mujeres este porcentaje fue de 46.9 % y para los hombres, de 36.7%
Del total de personas en prisión preventiva, cerca del 45% estarían en prisión preventiva oficiosa, es decir que el juez no tuvo que argumentar la razón de la prisión preventiva.
Crónicas de una noticia falsa:
Contexto: esta semana mucha gente cayó en una noticia falsa. En redes sociales empezó a circular un video donde supuestamente Donald Trump decía que Marcelo Ebrard tenía un IQ de 50 —cuando en verdad se lo decía a Joe Biden—.
Los que se la Creyeron:
¿Y que pasó después?
¿Quién es?: Christopher Landau, ex Embajador de los Estados Unidos en México fue quien “apagó” el incendio de la noticia falsa, a través de su cuenta de X.
Ahora, para cambiar el tema el las preguntas de la semana, iremos con un tema distinto: Elon Musk declaró que no tiene sentido invertir en México si Donald Trump gana la presidencia y cumple con su propuesta de imponer aranceles de hasta el 100% en vehículos importados desde México.
Quédate al pendiente: el siguiente miércoles discutiremos los resultados…