El Ombligo es leído semanalmente por cientos de líderes, jóvenes y expertos en temas políticos. Si te interesa ofrecerles un servicio, producto o invitarlos a algún evento, aquí puedes anunciarte. Envíanos un correo a: hola.politicaencorto@gmail.com
1/3
Sentencian con 90 años de prisión a los militares asesinos de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey.
En corto: En el 2010, los estudiantes Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso fueron asesinados dentro del campus universitario del Tec de Monterrey a manos de militares del Ejército.
Nuestra opinión: para saber más sobre este caso, así como sus implicaciones sociales y políticas, te recomendamos el documental “Hasta los Dientes”, dirigido por Alberto Arnaut y disponible en Netflix.
2/3
Estados Unidos veta resolución del Consejo de Seguridad de la ONU relativa a violencia contra civiles.
En corto: EUA criticó la resolución debido a que estimaban que era muy temprano para que el Consejo de Seguridad se pronunciara, debido a que estiman es necesario se desarrollen todas las gestiones diplomáticas que están en marcha y se recopile más información sobre los hechos. Además, criticaron que la resolución no resaltaba el "derecho de defensa" de Israel.
Contexto: En el Consejo de Seguridad de la ONU, un voto en contra de una resolución de cualquiera de los 5 miembros permanentes (China, Francia, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos) detiene la misma, a esta medida se le conoce como el "veto".
3/3
Sergio Massa y Javier Milei disputarán la presidencia de Argentina en segunda vuelta.
En corto: El ministro de Economía Sergio Massa superó a Javier Milei en la primera ronda de las elecciones argentinas, contra todo pronóstico, y competirán por la presidencia de Argentina el próximo 19 de noviembre.
Nuestra Opinión: a pesar de que Sergio Massa ganó la primera ronda, en la segunda vuelta las cosas pueden ser diferentes. La clave de esta elección se encuentra en los votos de Patricia Bullrich, candidata de derecha que obtuvo el 23% de los votos y que no será parte de la segunda vuelta. En los últimos días, Milei ha estado apelando a los votantes de Bullrich, e inclusive la invitó a formar parte de su eventual gobierno.
En la primera quincena de octubre la tasa de inflación nacional registró su nivel más bajo (4.27%) en poco más de dos años y sumó ocho meses y medio siguiendo una tendencia de desaceleración. (El Economista)
Nacido en 1992 y tras una vida en Portugal, falleció Bobi, el perro más longevo del mundo, con 31 años. En este artículo del BBC, puedes ver todos los récords que rompió Bobi.
Trabajadores del Poder Judicial podrían extender el paro hasta el 15 de noviembre, en el marco de las protestas por la extinción de fideicomisos para trabajadores del Poder Judicial aprobada por el Senado de la República (Animal Político). Fuera de la discusión política sobre la necesidad de estos fideicomisos, definitivamente es malo para el país cuando el Poder Judicial está en paro.
En nuestra sección “Tri-ángulo” de Noticias, te mostraremos la misma noticia, a través de 3 diferentes titulares.

Lo interesante: por un lado, algunos medios han minimizado esta renuncia, enfatizando que al tratarse de un consejo consultivo no afecta la operación del organismo, ya que no tenían una función ejecutiva, y que es meramente por motivos políticos. También, hay quienes han aprovechado la coyuntura para acusar a Rosario Piedra, y toda la CNDH, de servir únicamente al presidente y sus intereses, y no a la población.
Detrás del meme: finalmente Samuel García solicitó licencia al Congreso de Nuevo León, dejando ver sus intenciones de ser candidato a la presidencia de México en 2024.
A su favor, Nuevo León ha destacado durante su gestión en temas de inversión extranjera y ha logrado inaugurar obras importantes para lidiar con la sequía que vive el estado. En su contra, sus propias declaraciones, ya que él afirmaba que no se separaría del cargo para buscar la presidencia, además de la creciente inseguridad y la falta de gobernabilidad por sus diferencias con el Congreso Local.
Recomendación de la semana: “¿Por qué la terapia apesta para los hombres?” Ir al psicólogo puede ser difícil para los hombres. En este video, el “Dr. K”, psicólogo con licencia en los Estados Unidos, explora el porqué detrás de esta pregunta, además de dar recomendaciones puntuales de salud mental. Vale la pena verlo.