El Ombligo
Aranceles, Trump se pela con Zelenski, la contaminación en Nuevo León, la demanda de México a E.U.A., violencia contra periodistas y los problemas en la SCJN.
Si aún no recibes en tu correo El Dato en Corto, El Ombligo y las notas Pal Fin de Semana, suscríbete.
1/6
Aranceles (sí, otra vez, una disculpa)
En corto: a pesar de que Claudia Sheinbaum afirmó que México ha recibido cerca de 20,000 personas que fueron deportadas durante la administración de Trump, el presidente de E.U.A. oficialmente confirmó la imposición de aranceles del 25% a todas las exportaciones mexicanas y canadienses hacia E.U.A., con el argumento de que estos países no han reforzado lo suficiente el control fronterizo y el tráfico de drogas.
Sin embargo, a las pocas horas, el secretario de Comercio Howard Lutnick dijo que cree que pronto pueden “llegar a un acuerdo”, para quitarlos.
Respuestas:
Claudia Sheinbaum anunció que el domingo, en el Zócalo, anunciará las medidas en contra de los aranceles.
Justin Trudeau rápidamente impuso contraaranceles, lo que le trajo críticas de Donald Trump, que lo llamó “gobernador” de Canadá, haciendo referencia a la idea que circuló en redes sociales de que Canadá debería unirse a E.U.A.

Por lo pronto: en otros frentes, Lula da Silva, presidente de Brasil, invitó a México a la próxima cumbre de BRICS.
“Estamos definiéndolo”, dijo Claudia Sheinbaum sobre la asistencia de México. Definitivamente esto sería un movimiento que no le agrade a E.U.A., ya que países como China y Rusia son miembros fundadores de este foro internacional.
2/6
Donald Trump y Voodímir Zelenski se pelean. E.U.A. suspende ayuda militar a Ucrania.
En corto: Vodomir Zelenski había ido a E.U.A. a firmar un acuerdo sobre minerales, a cambio de que EUA los ayude a terminar con la guerra con Rusia.
En una rueda de prensa antes de la firma, Donald Trump y JD Vance discutieron con el presidente de Ucrania en vivo, acusándolo de "jugar a la tercera mundial", mientras él acusó a Trump de darle facilidades a "un asesino", haciendo referencia al presidente ruso, Vladimir Putin.
Después de eso, Trump anunció que estaría suspendiendo la ayuda militar a Ucrania, hasta que su presidente “demuestre su voluntad de acordar la paz“
¿Se arrepintió?: el presidente Zelenski después publicó un mensaje en X en el que afirma que continuará con las negociaciones, y que está dispuesto a seguir trabajando con el Presidente Donald Trump.
3/6
Día desastroso en Nuevo León: se reporta calidad del aire extremadamente mala y más de 50 incendios.
En corto: una combinación de fuertes vientos, de un calor de más de 35 grados y de una masa de polvo proveniente de Coahuila, causaron que la zona metropolitana de Monterrey sufra de una pésima calidad de aire y de más de 50 incendios.
¿Provocados? por lo pronto, el gobernador Samuel García dijo que detuvieron a diez personas sorprendidas provocando incendios.
Un problema nada nuevo: el aire es un problema recurrente en Monterrey. Esta semana Ximena Peredo escribió una columna sobre el tema para el Instagram de Política en Corto.
4/6
¿Qué pasó con la demanda de México a EUA?
En corto: la Corte Suprema de E.U.A. empezó a discutir una demanda que busca declarar culpables a algunos fabricantes de armas en su país por "ayudar e instigar" a los cárteles en México. El gobierno de México pediría $10,000 millones de dólares en daños.
¿Qué decidieron? si bien por el momento, queda en suspenso el fallo, y habrá que esperar a ver qué resuelven los jueces, sus declaraciones parecen indicar que esta demanda no va a proceder.
5/6
Asesinan a periodista Kristian Zavala en Guanajuato.
En corto: el periodista Kristian Zavala, de 28 años, quién hace unos años había sido amenazado y golpeado, fue asesinado en Silao, Guanajuato.
Que en paz descanse.
¿Quién era? Kristian Zavala era periodista independiente. Colaboraba en medios como El Reporte y era el fundador de un sitio que hablaba sobre política, seguridad y denuncias ciudadanas.
Hace unas semanas: hicimos una gráfica para #ElDatoEnCorto, que ilustra el aumento de incidentes de violencia contra periodistas en México.
6/6
Un problema, dos soluciones: ¿Qué está pasando y qué pasará en la SCJN?
En corto: según Animal Político, la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, presentó dos proyectos de sentencia distintos para un mismo caso. Esto llevó a la ministra Lenia Batres a enviar un oficio pidiendo que no se enlisten asuntos contradictorios, ya que esto “confunde el debate y dificulta la toma de decisiones colegiadas”. Aquí más información sobre el caso en concreto.
¿Amigas o Enemigas?: tanto Yasmín Esquivel como Lenia Batres, ambas cercanas a la presidenta Claudia Sheinbaum, son las “favoritas” para presidir la SCJN para el periodo del 2025 al 2027.
Fechas importantes:
El 30 de marzo comienzan oficialmente las campañas.
El 28 de mayo terminan las campañas.
El 1 de junio será la primera elección judicial en la historia de México.
El 1 de septiembre entrará en funciones la nueva SCJN.