El Ombligo
⚡Irán e Israel, la reforma del INE, CONEVAL, Premio Nobel, la junta de la OTAN y los BRICS⚡
Si aún no recibes El Ombligo, suscríbete.
1/6
¿Cese al fuego entre Irán e Israel?
En corto: después de dos semanas de conflicto armado entre Irán e Israel, el presidente de EUA, Donald Trump, anunció que se había negociado un cese al fuego.
A las pocas horas, la capital de Irán, Teherán, fue atacada con bombas, provocando reacciones negativas. “No lancen esas bombas”, advirtió el presidente de EUA al de Israel.
Hasta el momento de redacción, Donald Trump afirma que hay un cese al fuego vigente entre ambos países, y que ya se está negociando la paz.
¿Por qué incumplieron? hasta el momento no se sabe con certeza si el ataque fue oficial por parte del ejército israelí, si fue de alguna "flota rebelde" o si fue debido a una confusión por el horario en el que empezaba el cese al fuego.
¿Por qué Israel atacó Irán? Netanyahu argumenta que inició el conflicto con Irán debido a que están muy cerca de tener armas nucleares, algo que consideran muy peligroso; ha llamado inclusive a eliminar al líder iraní.
2/6
El INE ¿Se toca?
En corto: justificándose en que el INE se extralimitó en la elección judicial, debido a que habría tomado atribuciones del Tribunal Electoral al definir algunos votos como invalidos, Claudia Sheinbaum anunció que buscará una reforma al INE.
Recordemos: durante su sexenio López Obrador no logró reformar a al INE (Morena no tenía mayoría en las Cámaras), a pesar de que fue uno de los proyectos que más empujo.
En ese momento, organizaciones como la “Marea Rosa” nacieron, quienes protestaron bajo la consigna "#ElINENoSeToca.
3/6
Oficialmente desaparece el CONEVAL
En corto: las funciones del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), ahora son parte del INEGI, con lo que se concretó la eliminación de este organismo.
En la Cámara de Diputados hubieron 348 votos a favor de la propuesta del gobierno que prevé la desparición del Coneval como parte de una “simplificación de la estructura organica del gobierno”.
¿Que hacía? fundado en 2005, se encargaba de la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política de desarrollo social.
4/6
¿Colombia busca unirse a los BRICS?
En corto: Colombia fue aceptada como “miembro asociado” del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS —que ya incluye a países como Egipto, Irán y Emiratos— tras una solicitud formal presentada por el presidente Gustavo Petro durante su visita a China en mayo.
Esto les permitirá acceder a financiamiento alternativo para proyectos en infraestructura, energías limpias y desarrollo regional, reduciendo la dependencia de instituciones más “tradicionales” como el FMI y el Banco Mundial.
Importancia: El presidente de Estados Unidos ha dicho varias veces que el grupo BRICS busca desafiar la supremacía del dólar, por lo que este movimiento de parte de Petro —que ya ha tenido deslices diplomáticos con Trump— podría generar aún más tensión entre EUA y Colombia.
¿BRICS? de cierta manera, este foro es una respuesta al G7; se creó hace 10 años e incluye a países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
5/6
Reunión de la OTAN en la Haya: ¿Qué pasó?
En corto: la reunión de la OTAN celebrada esta semana en La Haya reunió a los líderes de los 32 estados miembros, bajo la nueva dirección del secretario general Mark Rutte.
El foco principal fue el compromiso de incrementar el gasto militar al 5 % del PIB, tal como impulsó Estados Unidos; Rutte explicó que así se fortalecerá la alianza y se mantendrá la capacidad defensiva frente a Rusia.
Otro tema que llamó la atención fue que Donald Trump cuestionó la definición del artículo 5 del Tratado de la OTAN, que habla sobre la defensa mutua entre países miembros.
6/6
¿Premio Nobel para Donald Trump?
En corto: el congresista Buddy Carter nominó públicamente a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su papel en el acuerdo de cese al fuego entre Israel e Irán, descrito como “extraordinario e histórico”. Algunos otros diputados de otros países, secundaron la moción.
¿Plan con maña? la nominación desató reacciones divididas: para algunos, el esfuerzo diplomático en Oriente Medio justifica el reconocimiento; para otros, se trata de un movimiento político oportunista previo a la ceremonia de octubre.