El Ombligo es leído semanalmente por cientos de líderes, jóvenes y expertos en temas políticos. Si te interesa ofrecerles un servicio, producto o invitarlos a algún evento, aquí puedes anunciarte. Envíanos un correo a: hola.politicaencorto@gmail.com
1/3
Toma protesta como Gobernador de Nuevo León Arturo Salinas; su cargo durará 6 meses a partir del 2 de diciembre.
En corto: Tras aprobar separación de Samuel García, Congreso de NL llamó a Arturo Salinas, titular del Poder Judicial del Estado, a tomar protesta como gobernador interino.
Nuestra opinión: ¿Qué creemos que va a pasar? El artículo 132 de la Constitución de NL dice que ningún servidor del poder judicial podrá tener cargo alguno en el gobierno -aún y cuando tenga licencia-, por lo que es altamente probable que un juez califique como inconstitucional la designación de Salinas. Como quiera, es verdad que le corresponde al Congreso nombrar al gobernador interino (art 122 de la Constitución de Nuevo León), por lo que podrán nombrar a alguien más.
2/3
Corte Penal Internacional tiene investigaciones abiertas por crímenes de guerra en Israel, Gaza y Cisjordania; afirma el fiscal Karim Khan.
En corto: Khan fue enfático en que no solo se refiere a los presuntos crímenes de guerra cometidos por Hamás en territorio Israelí, también se investigan las acciones de Israel, que tendrá que comprobar la aplicación apropiada del principio de proporcionalidad en su ataque a Hamás.
Contexto: El fiscal Khan asegura que a pesar de que Israel no es Estado firmante del Estatuto de Roma, los territorios palestinos, como por ejemplo Gaza, entran dentro de jurisdicción de la Corte Penal Internacional, por lo que pueden conocer de los casos.
3/3
Asegura Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, que no habrá un alto al fuego en Gaza.
En corto: “Así como Estados Unidos no aceptaría un alto al fuego después del bombardeo de Pearl Harbor o después del ataque terrorista del 11 de septiembre, Israel no aceptará un cese de hostilidades con Hamás después de los horribles ataques del 7 de octubre. Un alto al fuego son llamamientos para que Israel se rinda ante Hamás, se rinda ante el terrorismo, se rinda ante la barbarie."; afirmó el primer ministro de Israel.
Llegó a su fin la ola de huelgas en la industria automotriz en EUA. Este lunes el último de los tres grandes fabricantes de automóviles, General Motors, llegó a un acuerdo con el sindicato United Automobile Workers. En este podcast de The New York Times se discute lo histórico de este acuerdo, por ser el más beneficioso para las personas trabajadoras en décadas. Escúchalo aquí: A Historic Strike (and Win) for Autoworkers.
¿Qué tienen en común SpiderMan, el K-pop y los seguidores de Javier Milei?
Todos se juntaron en el obelisco de la capital Argentina al mismo tiempo, formando uno de los momentos más bizarros del año. Mientras se rompía el récord Guiness de más personas disfrazadas de Spiderman en un mismo lugar, fanáticos del K-pop se juntaban para bailar colectivamente sus canciones favoritas y militantes de Milei se manifestaban políticamente.
México tiene un enorme problema de salud pública, el consumo de Coca Cola®. Esta gráfica de Latinometrics lo muestra de manera comparativa, destacando el alarmante caso de Chiapas.
México es el país de la OCDE que menos invierte en educación. También, es de los que más trabaja: ¿Coincidencia? (Político Mx)
En nuestra sección “Tri-ángulo” de Noticias, te mostraremos la misma noticia, a través de 3 diferentes titulares.
Lo interesante: el tema de los fideicomisos del Poder Judicial sigue dando de que hablar. Ahora, ante el desastre natural provocado por el Huracán Otis el presidente López Obrador tuvo la idea de destinar los 15 mil millones de pesos de estos fideicomisos para los damnificados. Pero: ¿Es esto una propuesta viable o más bien una especie de reto con fines políticos, más que humanitarios? Depende de a quién se lo preguntes.
Esta semana, Roberto Iturbide nos habla sobre una de las grandes sorpresas del 2023, la fortaleza del consumidor. Lee la historia completa:
La Burbuja Financiera
De hecho, el informe de Cuentas Financieras Distribuidas de la Reserva Federal muestra que los depósitos en cuentas corrientes y de ahorro (incluidas las cuentas de depósito del mercado monetario) crecieron significativamente un 28%, o 2,9 billones de dólares, entre el cuarto trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2023.
Detrás del meme: a meses de su rompimiento con Morena aún no sabemos con certeza qué es lo que hará Marcelo Ebrard de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Mucho se ha hablado de una posible candidatura con Movimiento Ciudadano, que definitivamente podría ser interesante, ya que parece ser un proyecto más serio a nivel nacional que el de Samuel García, y su pasado morenista podría ser una amenaza inesperada para Claudia Sheinbaum.
Recomendación de la semana: el Estado de Guerrero sufre por el Huracán Otis. Esta semana te recomendamos que apoyes de cualquier manera posible. Aquí te compartimos una opción: https://mexico.techo.org/huracan-otis