El Ombligo
Hoy en El Ombligo: el ultimo acto de AMLO: La Reforma Judicial, Trump vs Harris, Exilio en Venezuela, Jorge Ramos, la otra Reforma y Alito Moreno.
También puedes escuchar El Ombligo:
1/3
El último acto de AMLO: ¿Qué pasó en el día más importante para la Justicia en México de este siglo?
En corto: desde 1994 que no hay una semana tan importante para la Justicia en México. En aquella ocasión —cuando Ernesto Zedillo era presidente—, se creó el Consejo de la Judicatura, se pasó de 26 a 11 ministros y se estrenó el sistema de Carrera Judicial para los Jueces y Magistrados.
Ahora, 30 años después, la promesa es inversamente proporcional. Elección popular y la desaparición del Consejo de la Judicatura para instalar un Tribunal de Disciplina Judicial son solo algunas de las propuestas del gobierno de López Obrador en su ultimo año para tratar de arreglar el Poder Judicial. La discusión de la reforma no ha sido fácil, aquí algunas de las “novelas” de la semana.
¿85 o 86?
La semana pasada la bancada de Morena tenía 85 legisladores y la oposición 43. Según la Constitución, se necesitan 2/3 del Senado para hacer una reforma a la misma. 2/3 de 128 son 85.3, por lo que la bancada de Morena argumentaba que con 85 senadores bastaban —ya que no existen las fracciones de senadores—, mientras la oposición argumentaba que 86 era el mínimo.
Caso de Yunes y Barreda
El debate de 85 y 86 se volvió irrelevante debido a Yunes y Barreda.
Miguel Yunes, del PAN, solicitó licencia por temas de salud; tras unas horas reapareció, y afirmó que votaría a favor de la reforma.
Daniel Barreda, de MC, fue cuestionado por tardarse en pronunciarse sobre la reforma. El día de ayer, personajes como Jorge Máynez afirmaban que lo estaban presionando al punto de privarlo de su libertad. Por la noche anunció que su padre estaba detenido y por eso no había viajado a la CDMX.
Cambio de sede: mientras se discutía la reforma, manifestantes irrumpieron en la sesión del Senado, unas horas más tarde el presidente del senado Gerardo Noroña anunció que cambiarían de sede.
¿Qué pasará?: salvó que algo muy raro pase, la Reforma se aprobará (al momento de redacción, ya se aprobó en lo general), dándole paso a un nuevo capítulo en la historia de la Justicia en México. Nos toca como ciudadanos seguir muy de cerca la discusión alrededor de las leyes secundarias que darán contenido al nuevo Poder Judicial, así como de las demás iniciativas de reforma.
2/3
Edmundo González, excandidato a la presidencia de Venezuela, llega a España como refugiado.
En corto: María Corina Machado, quien también fue candidata, explicó que González, de 75 años, corría peligro al quedarse en Venezuela, debido a amenazas y ordenes de aprehensión.
Contexto: “que le vaya bien en su camino y en su nueva vida, y que tenga la seguridad que sus deseos de paz y concordia para el país se van a cumplir”, declaró Nicolas Maduro al respecto.
3/3
Comisión del INE aprueba proyecto que invalidaría estatutos del PRI que permitirían a Alito Moreno ser presidente del partido hasta 2032
En corto: la reforma a los estatutos preveía que una misma persona pueda ser electa como presidente del PRI hasta por tres periodos seguidos, de cuatro años cada uno.
¿Que pasará?: el proyecto deberá presentarse ante el Consejo General del INE, mismo que debatirá y votará sobre la invalidación de estos estatutos. El argumento de la Comisión para desechar el proyecto es que los cambios a los estatutos del PRI fueron elaborados en medio de un periodo electoral, algo no permitido por el artículo 134 de la Ley General de Partidos Políticos.
1. El debate ¿romperá el empate?
En corto: el día de ayer Donald Trump y Kamala Harris se vieron a la cara en el debate de ABC News (que curiosamente, al ser parte del mismo grupo, fue transmitido por Disney+). Faltan 55 días para la elección de EUA.
¿Qué pasó?: en el debate sobraron descalificaciones y insultos. Los temas tratados fueron economía, inmigración, política exterior y aborto. Destacó que Trump llamó a Harris “marxista” y afirmó que si gana, en dos años no existirá Israel. Por su parte Harris acusó a Trump de ser racista y afirmó que su periodo como presidente fue un fracaso.
¿Quién va a ganar?: según el NY Times, la elección estaría prácticamente empatada. Alrededor del 8% de los posibles votantes aún serían indecisos.
2. Jorge Ramos se va de Univisión
En corto: por común acuerdo, el periodista mexicano Jorge Ramos dejará el canal de televisión de EUA Univisión, tras casi 40 años en la cadena.
Contexto: entre sus momentos más memorables se encuentran cuando Donald Trump lo corrió de una entrevista, cuando entrevistó (e incomodo) a Carlos Salinas de Gortari o cunado se peleó con López Obrador en la mañanera.
3. La otra reforma
En corto: la conversación pública ha estado dominada por la Reforma Judicial, sin embargo no podemos olvidar que esta es solo una de muchas reformas que se espera se discutan antes de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia. Aquí la opinión de Alex Batista sobre “la otra reforma”.
La pregunta de esta semana: