El Ombligo es leído semanalmente por cientos de líderes, jóvenes y expertos en temas políticos. Si te interesa ofrecerles un servicio, producto o invitarlos a algún evento, aquí puedes anunciarte. Envíanos un correo a: hola.politicaencorto@gmail.com
1/3
Claudia Sheinbaum encabeza la encuesta de Buendía & Márquez con un 50% de la intención de voto de las próximas elecciones presidenciales de 2024.
En corto: en segundo lugar se encuentra la opositora Xóchitl Gálvez con 20%; el gobernador neoleonés Samuel García en tercero con 7%; y finalmente el actor activista Eduardo Verastegui con 4%. Un 19% de las 1,200 personas entrevistadas en su vivienda declararon no tener una preferencia definida para la contienda.
Nuestra opinión: falta ver qué hace Marcelo Ebrard, que puede ser la última pieza que sacuda el tablero electoral antes de que empiece oficialmente la precampaña. Actualmente, el panorama se ve muy complicado para la oposición.
2/3
Cámara de Diputados instala mesa de trabajo para analizar jornada laboral de 40 horas.
En corto: en caso de que se apruebe esta reforma al artículo 123 constitucional, se modificaría el máximo de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, y los trabajadores tendrán derecho a dos días de descanso por cada 5 días de trabajo.
Nuestra Opinión: aún falta que esta reforma sea votada por los diputados, que pase al Senado y que la voten las entidades federativas. Este tipo de reformas son resultado de la pésima cultura laboral que existe en el país. En mayo del 2022 publicamos una gráfica que refleja la relación vida-trabajo en México.
3/3
Aterriza en Israel vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana; Más de 500 ciudadanos mexicanos enviaron solicitudes de apoyo a la Cancillería.
En corto: se prevén dos vuelos para la repatriación de mexicanos, según lo confirmaron páginas de tráfico aeronáutico y fuentes del Gobierno de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores expresó que se dará prioridad a personas que estén en situación de especial vulnerabilidad
Contexto: la posición del estado mexicano frente al conflicto Israel-Palestino fue de neutralidad. “No queremos la guerra, estamos a favor de la paz”, dijo López Obrador. Ante algunas críticas, el presidente afirmó que la política exterior de su gobierno se ajusta a lo que prevé la Constitución.
“Cuanto más nos encierran, más fuertes nos hacemos”. Esta semana, Narges Mohammadi fue premiada con el Premio Nobel de la Paz debido a su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán. Narges se encuentra encarcelada acusada de acciones contra la seguridad nacional y propaganda contra el estado. Hace unos meses, escribió un pequeño ensayo para The New York Times. Vale la pena leerlo. (aquí puedes verlo).
Y en cuanto al Premio Nobel de Economía… Fue otorgado a Claudia Goldin, por sus estudios sobre el mercado laboral desde una perspectiva de género. La investigación de Goldin recopiló datos de más de 200 años, e identificó factores clave para interpretar las diferencias de género en el mercado laboral. En 2021 estrenó su libro, titulado “Career and Family: Women’s Century-Long Journey toward Equity”
Cada día que pasa, el conflicto entre Israel y Hamás se intensifica más y más. Amenazas contra civiles, toma de rehenes y violencia extrema son cada vez más comunes en nuestros feeds de Twitter y en nuestras fuentes de noticias. Más que ser redundantes y mostrarte lo que probablemente ya viste, aprovecharemos esta sección para compartirte algunos links seleccionados con información para entender mejor el conflicto:
Política en Corto: El día de hoy, Israel se declaró en estado de Guerra tras un ataque coordinado por Hamás. (4 minutos, video)
Memoria de Pez: ISRAEL VS HAMÁS ¿Qué PAÍSES APOYAN a cada bando? (10 minutos, video)
Academia Play: El conflicto palestino-israelí (resumen histórico) (video, 25 minutos)
BBC Mundo: 3 claves para entender por qué el ataque del grupo islámico palestino Hamás a Israel no tiene precedentes. (lectura, 5 minutos)
AJ+ Español: El muro del “apartheid” de Israel. (video de 2022, 7 minutos)
HeverCastroB: ¿Cómo inicio el conflicto Israel-Palestino?: Recorrido histórico. (hilo de Twitter)
Detrás del meme: la ciudad de Monterrey finalmente recibió lluvia que será útil para combatir sus problemas de sequía. Durante semanas fueron comunes manifestaciones y cierres de avenidas en reclamo por los cortes indiscriminados de los servicios de agua. ¿El problema? El sistema de drenaje pluvial se mostró deficiente. Encharcamientos e inundaciones se presentaron en la ciudad a causa de la basura acumulada, siendo un nuevo riesgo relacionado con el agua para la ciudadanía.
Recomendación de la semana: El Pequeño Libro de la Salud Mental. El 10 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Te recomendamos este pequeño libro de colaboración de Pictoline y Save The Children.