El Ombligo
⚡¿Quién es Edgar Amador?⚡ el nuevo PM de Canadá⚡, el nuevo carro de Trump⚡, las elecciones más importantes de Groenlandia⚡, el arresto de la CPI ⚡ la prueba PISA⚡
Si aún no recibes en tu correo El Dato en Corto, El Ombligo y las notas Pal Fin de Semana, suscríbete.
1/6
Nuevo Secretario de Hacienda en México: Edgar Amador Zamora.
En corto: tras la renuncia de uno de los principales funcionarios de Morena, Rogelio Ramírez de la O, el nuevo encargado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será Edgar Amador Zamora.
¿Por qué se va? Rogelio Ramírez de la O fue Secretario de Hacienda durante los 6 años de López Obrador y aceptó quedarse un poco más a petición de Claudia Sheinbaum, para ayudarle con los primeros pasos del Plan México. Ahora, Rogelio Ramírez será “asesor económico para asuntos internacionales”.
¿Quién es Edgar Amador? en el sector privado, ha trabajado en empresas como Vector Casa Bolsa, Stone & McCarthy y fue director general adjunto para México del banco francés Dexia. En el sector público, entre otros puestos, ha sido asesor para la gubernatura en el Banco de México y desde 2024 Subsecretario de Hacienda.
2/6
Nuevo Primer Ministro de Canadá: Mark Carney
En corto: Tras la renuncia de Justin Trudeau el 6 de enero de 2025, el Partido Liberal de Canadá eligió a Mark Carney como su nuevo líder y, por ende, próximo Primer Ministro. Antes fue gobernador del banco central de Canadá.
¿Diferencia de Trudeau? A diferencia de su predecesor, Carney no tiene mucha experiencia política directa, pero la tiene en la gestión de crisis económicas. Es un perfil más técnico, que tendrá que enfrentar la incertidumbre de que su economía dependa en cierta medida del humor de Donald Trump.
¿Qué dijo México? “habrá una relación de respeto y trabajo conjunto” afirmó Sheinbaum.
3/6
¿En qué anda Donald Trump?
En corto: aquí una pequeña recopilación de las noticias semanales de Trump...
Afirmó que Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, está invitado a regresar a la Casa Blanca, después de que discutieron la semana pasada.
A través del Departamento de Seguridad, lanzó una aplicación para que los migrantes ilegales se “autodeporten”, con la promesa de que no enfrenten las “consecuencias más graves” que suponen una deportación.
Anunció que duplicaría a 50% los aranceles sobre acero y aluminio de Canadá, como respuesta a la propuesta de Ontario de ponerle un arancel a la electricidad que le vende a Estados Unidos. Después negociaron y dijeron que no lo harían.
Se compró un Tesla Model S para el personal de la Casa Blanca, como una muestra de apoyo a la empresa de Elon Musk cuya acción ha bajado más de 30% en el mes.

4/6
¿Las elecciones más importantes de Groenlandia?
En corto: por primera vez en la historia, las elecciones en Groenlandia han captado la atención internacional. Dentro del país, que es de una extensión similar a la de México, pero con una población aproximada de 57,000 habitantes (en nuestro país hay 130 millones de personas), ha crecido un movimiento independentista, que busca separarse de Dinamarca.
¿Quién ganó? según los resultados preliminares (aún no oficiales), el 30% del parlamento sería para el partido centralista Naleraq, que apoya la independencia en el corto plazo, en segundo lugar estaría el partido liberal Demokraatit, que apoya la independencia en el mediano plazo, con el 25% de los votos.
Estados Unidos: hace unas semanas fue noticia que Donald Trump quería comprar esta isla. Sin embargo, ningún partido ha apoyado la idea de ser adquiridos por Estados Unidos, y según sondeos citados por Euro EFE, el 85% de la población tampoco lo desea.
5/6
CPI detiene al expresidente filipino Rodrigo Duterte.
En corto: Rodrigo Duterte fue presidente de Filipinas de 2016 a 2022. Es acusado por “crímenes contra la humanidad”, debido a la campaña contra las drogas que encabezó durante su administración.
Durante su guerra contra las drogas murieron 6,000 personas en operativos y ejecuciones extrajudiciales, según cifras oficiales. Sin embargo, organizaciones no gubernamentales estiman que en verdad la cifra ronda las 30,000 víctimas.
En 2019, Duterte retiró a Filipinas de la Corte Penal Internacional, y argumentó que no podrían juzgarlo.
En 2023, cuando Duterte ya no estaba en el poder, la CPI rechazó la objeción del Gobierno de Filipinas, ya que afirman que los hechos sucedieron cuando aún tenía jurisdicción, entre 2011 y 2019.
¿Qué es la CPI? es un tribunal internacional creado para juzgar personas acusadas de crímenes como genocidio o crímenes de guerra. Fue establecida por el Estatuto de Roma en 1998 y tiene acuerdos con países donde puede enviar a prisioneros que han recibido sentencias.
¿Quién más tiene órdenes de arresto de la CPI? personajes como Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu también tienen órdenes de aprehensión de la CPI, pero es difícil que se ejecuten ya que el Estatuto de Roma no ha sido firmado ni ratificado por Rusia ni Israel.
6/6
Regresa la prueba PISA a México por orden de un juez
En corto: el año pasado, la OCDE anunció que México no había pagado la cuota de inscripción de la prueba PISA, que se usa para medir el rendimiento académico de estudiantes en matemáticas, ciencia y lectura. Ahora, Mario Delgado, el Secretario de Educación Pública, afirmó que el país sí participará en esta prueba, debido a una decisión de un juez, que afirma que es necesaria para garantizar la mejora de la educación en México.
Resultados ¿Cómo nos fue en la última prueba PISA?