El Ombligo
⚡¿Cuauhtémoc Blanco desaforado? el arresto de Erdogan, aranceles, el error de la administración de Trump, el ranking de la felicidad y el director ganador del Oscar que arrestaron ⚡
Si aún no recibes en tu correo El Dato en Corto, El Ombligo y las notas Pal Fin de Semana, suscríbete.
1/6
Ya es final de mes: ¿Cómo estamos con los aranceles?
En corto: “México y Canadá han mejorado mucho”, dijo Donald Trump a 7 días de que en teoría entren en vigor los aranceles a las importaciones de estos países. Por su parte, Claudia Sheinbaum insistió en que esperaran al menos al 2 de abril antes de hacer un anuncio sobre posibles contramedidas.
Predicciones: algunos expertos, como Pedro Casas Alatriste, director general de la American Chamber of Commerce, predicen que México podría tener medidas “diferenciadas” al resto del mundo, con “medidas direccionadas, menores tasas y de manera transversal”.
2/6
El caso de Cuauhtémoc Blanco ¿Lo pueden juzgar?
En corto: con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones la Cámara de Diputados decidió no desaforar al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de intento de violación por su media hermana.
¿Desafuero? al ser un diputado federal, Cuauhtémoc tiene que pasar por un proceso de desafuero antes de poder ser juzgado por la justicia como cualquier otro ciudadano. Esta protección existe para que los diputados y otros funcionarios puedan cumplir con su trabajo sin tener presiones externas, especialmente de sus adversarios políticos.
¿Cómo votaron las bancadas?
La mayoría de Morena, PV y el PRI votaron para que no se le quite el fuero, aunque algunas diputaciones dijeron que fue porque estaba mal planteada la propuesta, por lo que esperan que presenten otra investigación. En Morena hubo 12 abstenciones.
el PAN y Movimiento Ciudadano apoyaban en su mayoría que se continúe con el proceso de desafuero.
Aquí puedes ver la lista completa de los votos.
3/6
Pequeño error: administración de EUA metió a un periodista a un chat secreto.
En corto: la administración del presidente de EUA Donald Trump incluyó accidentalmente al periodista Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, en un chat grupal en la aplicación Signal, donde se discutían planes confidenciales sobre ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen.
El nombre del chat era "pequeño grupo de contacto sobre los hutíes", contaba con la participación de funcionarios como el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth.
Durante las conversaciones, se compartieron detalles sensibles, como la hora de los ataques y el tipo de armamento a utilizar.
¿Qué dijo Trump? minimizó la gravedad de la filtración, respaldando a su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, quien creó el grupo de chat.
Repercusión: vale la pena leer el artículo original que escribió Goldberg, donde narra cómo pensó que era una broma hasta que vio que los ataques eran reales.
4/6
Arrestan a opositor de Erdogan en Turquía.
En corto: Ekrem Imamoglu, político opositor turco que desde 2019 es alcalde de Estambul, fue arrestado por acusaciones de corrupción. Esto provocó que se presenten manifestaciones alrededor del país (habría más de 50 detenidos), pidiendo su liberación.
Erdogan acusó a la oposición de “sembrar terror”.
¿Quién es Erdogan? es el presidente de Turquía desde 2014. Está en su tercer mandato, que termina en 2028. En marzo del año pasado indicó que no buscaría otro mandato y que se retiraría de la política al finalizar su actual periodo.
5/6
Ranking Mundial de Felicidad: México campeón.
En corto: México alcanzó la décima posición en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, elaborado por el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford y Gallup.
¿Qué mide el informe? Se evalúan factores como el PIB per cápita, la esperanza de vida saludable, el apoyo social, la libertad para tomar decisiones, la generosidad y la percepción de la corrupción.
¿Por qué nos fue bien?: aunque México enfrenta desafíos sociales importantes, ha destacado en aspectos como las redes de apoyo familiar y la capacidad de encontrar alegría en situaciones difíciles.
Por su parte, Costa Rica también sobresalió, ocupando el sexto lugar y superando a México en el ranking.
6/6
Atacan a Director ganador del Óscar.
En corto: Hamdan Ballal, director palestino ganador del Óscar en 2025 por el documental "No Other Land", fue atacado por israelíes en la aldea de Susiya, cerca de Hebrón, en la Cisjordania ocupada.
Según su abogada, fue golpeado y posteriormente detenido por el ejécito de Israel. Tras unas horas, fue liberado y anunció que planea presentar una denuncia.
“Venían a matarme” declaró el director.
¿De qué trataba su documental? narra la historia de un joven activista palestino, que ha estado luchando contra el desplazamiento forzado de su pueblo en Masafer Yatta, una región de Cisjordania ocupada por Israel.