El Ombligo
Hoy en El Ombligo: Plan México, Nicolás Maduro y María Corina, la Condena de Trump, las casas de Infonavit, los incendios en California y la contaminación de EUA en México.
Si aún no recibes en tu correo El Dato en Corto, El Ombligo y las notas Pal Fin de Semana, suscríbete.
1/3
¿Qué es el Plan México?
En corto: La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el Plan México, con el que buscaría que México sea una de las top 10 economías del mundo (actualmente esta en lugar 12, justo detrás de Rusia y Canadá, y muy cerquita de Corea del Sur).
Contempla inversiones de $277,000 millones de dólares en 2,000 proyectos.
Aquí uno de los puntos que se nos hicieron más interesantes del plan…
Busca reducir las importaciones de Asia. El objetivo es que el 50% del consumo naciones sea hecho en México en algunos sectores, como el textil, mobiliario, entre otros.
Tiene como meta reducir los trámites para la inversión en México del promedio de 2.6 años a 1 año.
Necesitaría formar 150,000 profesionistas y técnicos adicionales por año.
Quiere ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
Colaborarán con la banca para que el 30% de las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a financiamiento.
Suena bien: pero las promesas suelen sonar así.
Llama la atención que este plan parece estar acompañado de optimismo tanto del sector público como del privado. Tocará seguirlo de cerca.
2/3
Nicolás Maduro y María Corina Machado ¿Qué paso en Venezuela?
En corto: Nicolás Maduro tomó protesta como Presidente de Venezuela. Será su tercer mandato de 6 años. “Vengo del pueblo. El poder que represento pertenece al pueblo y se lo debo al pueblo”, declaró Maduro.
Durante la semana hubo protestas liderada por la opositora y excandidata a la presidencia de Venezuela, María Corina Machado, quien acusa a Maduro de fraude electoral. Por algunas horas, trascendió que la opositora había sido secuestrada.
Versión de Corina: argumenta que fue violentamente interceptada mientras salía de Chacao, y que hubo disparos contra sus acompañantes, sin reportarse heridos. Después de unas horas, la policía la liberó y la forzó a grabar un video diciendo que estaba bien.
Versión de Maduro: Afirma que María Corina fingió su captura para esconder el supuesto fracaso de las protestas en Venezuela y para desatar actos de violencia.
Why Maduro Fears María Corina Machado?: fue el titulo de un artículo del WSJ, en donde se explica de donde viene Maria Corina, porque es diferente a otros opositores en Venezuela, porque aún no la han arrestado y como ha logrado que Nicolás Maduro le tenga miedo. Vale la pena leerlo.
3/3
Condenan a Donald Trump pero sin imponer pena.
En corto: un juez condenó a Donald Trump, que será oficialmente presidente en una semana, por 34 cargos de falsificación de registros comerciales para silenciar una relación que tuvo con la actriz Stormy Daniels, antes de las elecciones de 2016.
¿Por qué no va a la cárcel?: por una figura no muy usual que se le llama “descargo incondicional”, que aplican los jueces (rara vez y en algunos estados), cuando creen que es más útil no imponer alguna pena al acusado, a pesar de declararlo culpable.
Posibles efectos: ser el primer presidente de EUA sentenciado penalmente es más bien un tema simbólico, ya que no le representará a Trump ningún obstáculo real. Aunque hay algunos países que no permiten la entrada de extranjeros con condenas por delitos, probablemente hagan excepciones para Trump, en caso de que decida visitarlos.
1/3
Abandono de casas en Infonavit casi se triplica en 1 año
En corto: de las 11,888 casas deshabitadas registradas en 2023, en 2024 se registraron 34,239, un incremento de 2.9x. Muchas de las casas se están en lugares sin servicios urbanos y con mucha delincuencia.
¿En donde?: la mayoría de estas casas están en el Estado de México (4,494). En Jalisco hay 3,211, en Veracruz 2,939 y en Nuevo León 2,759.
2/3
México envía bomberos a California.
En corto: el gobierno mexicano informó que viajó un grupo especial de ayuda humanitaria a California para apoyar en el combate contra los incendios que afectan el sur de ese estado. El equipo conformado por 70 personas incluye especialistas en protección civil, combatientes de incendios forestales de la Conafor y Semarnat, expertos de la Defensa Nacional y representantes de la SRE.
El gobernador de California, Gavin Newton, agradeció el apoyo en su cuenta de X.
¿Qué pasa en California? hay tres incendios activos y uno más casi controlado.
Al momento de redacción, el incendio en Palisades es el más grande, iniciado hace una semana. Ha quemado más de de 93km cuadrados, y está contenido en un 14%.
El incendio de Eaton es el segundo más grande, con más de 55km cuadrados quemados y un 33% de contención.
El de Hurst alcanzó 3 km cuadrados, pero está casi completamente controlado.
Estos, han cobrado la vida de al menos 25 personas de acuerdo con la BBC.
Price gouging: en medio de esta crisis, también se han reportado casos de price gouging (especulación de precios), donde bienes como agua, alimentos y equipos de protección han aumentado exorbitante de precio, afectando a las comunidades más vulnerables.
3/3
Colonialismo Tóxico: la contaminación de EUA en México.
En corto: una investigación periodística de The Guardian y Quinto Elemento Lab reveló que la empresa de EUA Zinc Nacional estaría contaminando con arsénico, plomo, cadmio, zinc y mercurio la zona metropolitana de Monterrey, con niveles hasta 1,760 veces superiores al umbral de normas estadounidenses.
Para llegar a estas conclusiones se analizaron muestras de tierra y polvo en casas y escuelas cercanas a la planta de Zinc Nacional.
La investigación: también afirma que en 2022 Monterrey recibió cerca de la mitad de todos los residuos peligrosos que EUA exportó a nivel global.