El Ombligo
⚡¿Votar o no votar? Clara Brugada, Joe Biden, las elecciones en Rumania, Ruth López y las visitas a los museos⚡
Si aún no recibes en tu correo El Dato en Corto, El Ombligo y las notas Pal Fin de Semana, suscríbete.
1/6
Asesinan a Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de la jefa de Gobierno de Ciudad de México.
En corto: Ximena Guzmán, la secretaria particular de la jefa de Gobierno de Ciudad de México —Clara Brugada—, y José Muñoz, asesor político, murieron en un ataque armado en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.
Que en paz descansen.
Reacciones: Claudia Sheinbaum fue informada de este suceso en medio de su conferencia mañanera.
“No hay que especular, no tenemos conocimiento (suficiente), son personas que vienen trabajando desde hace mucho tiempo, no, no usan ni siquiera vigilancia, nada, pues, son compañeros. Y hay que ver la investigación para poder conocer la causa y apoyar en todo lo que podamos”, aseguró la presidenta.
2/6
Diagnostican con cáncer de próstata a Joe Biden.
En corto: la semana pasada el expresidente Biden, de 82 años, fue diagnosticado con cáncer de próstata, que es altamente tratable pero también es muy peligroso; sería la segunda causa principal de muerte por cáncer entre los hombres.
“Me sorprende que no se notificara hace mucho tiempo”, dijo este lunes el actual presidente de EUA, Donald Trump, con quien hace unos meses compitió Joe Biden por la presidencia, antes de ser reemplazado en su candidatura por Kamala Harris.
Sin embargo: Biden negó las especulaciones, y afirmó que no sabía del cáncer mientras era presidente
3/6
Salinas Pliego, Vicente Fox, Lorenzo Córdova y la "Marea Rosa", entre quienes critican la elección judicial del 1ero de Junio.
En corto: a pocos días de la primera elección judicial en la historia de México, algunas figuras como el expresidente Vicente Fox y el empresario Ricardo Salinas Pliego han invitado a sus seguidores en sus cuentas de X a no ejercer el voto.
Figuras como Lorenzo Córdova, exconsejero del INE, han justificado a quienes no quieran participar "No participar en una elección no significa ser un mal demócrata” dijo en una conferencia. Otras organizaciones, como la Marea Rosa, conocida por apoyar la candidatura a la presidencia de Xóchitl Gálvez, también han llamado a no participar de la elección.
Datos: el INE estima que participarán menos de 15 millones de personas, de un total de poco más de 100 millones de personas inscritas en el padrón electoral.
¿Votar o no votar? si bien, esta es una decisión personal, en Política en Corto te invitamos a que decidas con base en la información y el conocimiento, y no inspirado en la flojera o el enojo.
Para conocer más sobre las candidaturas, puedes ir al sitio del INE: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/
4/6
Nicușor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumania.
En corto: matemático y exalcalde de Bucarest, Nicușor Dan derrotó al derechista George Simion, con poco más del 54% de los votos.
¿Golpe a la derecha? la victoria de Dan representa un revés para la derecha en Europa, tras victorias en países como Italia (Giorgia Meloni), Hungría (Viktor Orbán) y Alemania (Friedrich Merz).
5/6
Detienen a la abogada Ruth López en El Salvador.
En corto: Ruth es una reconocida activista, es Jefa de Anticorrupción en Cristosal, una organización de derechos humanos en El Salvador; fue arrestada por presunto peculado en relación con su paso en el Tribunal Supremo Electoral.
Según fuentes, la detención fue “en altas horas de la noche” y “mediante engaños”. Además familiares han denunciado que no saben del paradero de Ruth, por lo que lo consideran una desaparición forzada.
¿Venganza?: organizaciones internacionales consideran que es una detención política, por su constante activismo y críticas al gobierno de Nayib Bukele.
En 2024, Ruth fue incluida en la lista de las 100 mujeres influyentes e inspiradoras de la BBC.
6/6
Aumentan visitantes a museos en México, pero aún no superan cifras de antes de la pandemia.
En corto: el INEGI reportó un total de 51.5 millones de visitantes a museos en 2024. La Ciudad de México concentró la mitad de los visitantes (26.1 millones), seguida por Nuevo León (4.4 millones) y Edomex (2.4 millones). Las temáticas favoritas: historia (44%), arte (23%) y arqueología (20%).
Contexto: en 2023 los visitantes fueron 48.4 millones de personas, y en 2022 alcanzaron 37.6 millones. En 2019 la cifra fue de 62.2 millones.