El Ombligo
Hoy en El Ombligo: 40 horas, la prohibición del fentanilo y los vapes, Corea del Sur, Brics vs EUA, el registro de migrantes y Hunter Biden.
Los miércoles, con El Ombligo, buscamos ayudarte a que no solo estés informado, si no a que entiendas lo que pasa con las noticias y la política.
1/3
Discusión de la jornada laboral de 40 horas comenzará en 2025 según Claudia Sheinbaum.
En corto: la presidenta afirmó que el próximo año empezarán a discutir —a través de mesas de trabajo organizadas por la Secretaría de Trabajo—, la semana laboral de 40 horas. La implementación sería gradual y por sectores.
La semana pasada: el diputado morenista, Manuel Vásquez Arellano, presentó la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas. Probablemente no le den tramite hasta el siguiente periodo legislativo.
2/3
Diputados aprueban en lo general reforma constitucional que buscaría combatir la crisis del fentanilo y prohibir los vapes.
En corto: la reforma busca detener la producción, distribución y adquisición de vapeadores y otras sustancias tóxicas, como el fentanilo, argumentando que son contrarias al derecho humano a la salud.
Algunas preguntas…
Primera: uno de los principales temas en la agenda política de EUA es la crisis del fentanilo —de la cual alegan que México es en parte responsable. ¿Esta reforma tiene que ver con la presión de nuestro país vecino?
Segunda: una condición para que exista un “mercado negro” es que algún producto sea prohibido. ¿La reforma contemplará medidas para combatir el posible mercado negro?
Tercera: el artículo 4 de la Constitución reconoce el derecho a la salud. Sin embargo, hay también una Ley General de Salud y un Código Penal, en donde se regulan los aspectos particulares y las formas para garantizar este derecho. ¿Era necesario incluir la prohibición de los vapes en la Constitución? ¿Por qué no reformar las leyes secundarias? ¿Cuál es la razón detrás de esto?
Cuarta: la reforma se hizo en búsqueda de garantizar el derecho a la salud… pero ¿Por qué los cigarros electrónicos si son contrarios al derecho a la Salud, pero los cigarros normales no?
¿Qué opinas sobre estas preguntas? ¡Déjanos un comentario y platiquemos!
3/3
El presidente de Corea del Sur declara ley marcial alegando que la oposición conspiraba con Corea del Norte; a las pocas horas decide retirarla tras protestas.
En corto: después de la votación del Parlamento y ante las crecientes protestas, el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol decidió retirar la ley marcial. No obstante, las protestas están exigiendo su renuncia.
¿Ley marcial?: implica que las autoridades militares asuman funciones extraordinarias, así como la suspensión de algunas libertades públicas como actividades políticas, manifestaciones y huelgas.
1/3
BRICS vs Estados Unidos.
En corto: ante los rumores de que BRICS va a crear su propia moneda, Donald Trump amenazó con aranceles del 100% a las importaciones de los países que apoyen esta medida.
¿BRICS?: son un foro político y económico de países emergentes. Incluyen a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros países que se han unido.
Dependencia: los miembros de BRICS buscarían depender menos del dólar estadounidense, que se utiliza en casi el 80% del comercio mundial, según DW.
¿Que tan importante es BRICS?: son la mitad de la población del mundo, el 25% del PIB global y tendrían cerca del 50% del petróleo crudo del mundo.
2/3
Sentencia de la SCJN obligaría al gobierno a crear un registro de detenciones de migrantes.
En corto: la segunda sala de la Corte aprobó el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán por 3 votos contra 2, con el fin de crear un registro de migrantes detenidos para tener un control administrativo y garantizar los derechos humanos de toda persona en territorio mexicano.
¿Cómo estuvo el caso? desde el 2019, cuando se reformo la Ley de Migración, el Congreso había dicho que crearían este registro. Sin embargo, no lo han hecho, por lo que el Servicio Jesuita a Refugiados México presentó un amparó y ganó, debido a que existe una omisión legislativa absoluta por parte del Congreso de la Unión en esta materia.
¿Cuándo se creará el registro?: el congreso tendrá que reforma la Ley de Migración dentro de los siguientes dos períodos de sesiones (a más tardar, el próximo año).
3/3
Joe Biden otorgó un indulto a su hijo Hunter Biden.
En corto: el indulto significa que el hijo del presidente de EUA, quien enfrentaba juicios relacionados a armas de fuego y evasión de impuestos, no será sentenciado. Joe Biden explicó que su hijo fue procesado “de manera selectiva e injusta” y que fue “tratado de manera diferente" a otras personas en procesos similares, por motivos políticos.
Cambio de opinión: hasta hace unos meses, la postura del presidente de EUA era la de no otorgarle el indulto a su hijo.
“No one is above the law”: fue lo que escribió Joe Biden en mayo, haciendo referencia al juicio que llevaba Donald Trump en el que se le declaro culpable de falsificar documentos.
Ahora, las redes sociales —incluyendo las notas de la comunidad de X—, le han recriminado a Biden sus palabras —argumentado que el indulto que le dio a su hijo es fruto del nepotismo.