El Ombligo
⚡La reforma de Telecomunicaciones, la luz en Europa, Mark Carney, el PT vs Morena, el número de deportados a México y el Día del Trabajo⚡
¡Después de unas breves vacaciones de Semana Santa regresamos!
Si aún no recibes en tu correo El Dato en Corto, El Ombligo y las notas Pal Fin de Semana, suscríbete.
1/6
¿Qué pasa con la Reforma de Telecomunicaciones?
En corto: durante la semana pasada la bancada de Morena planteó una reforma en materia de telecomunicaciones que busca abrogar la actual Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR).
Entre otras cosas, la propuesta crearía la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a cargo del Ejecutivo, que reemplazaría al Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Reacciones:
Sheinbaum ha sido precavida con este tema. Evitó confrontaciones y a pesar de que ha respaldado la propuesta en lo general, mencionó que se debe revisar un artículo que faculta al Gobierno a bloquear plataformas digitales. Ante esto, los Senadores de Morena decidieron aplazar la votación, para revisar la propuesta de reforma.
Organizaciones como R3D han alertado que esta reforma tiene algunas partes que amenazan la privacidad y la libertad de expresión.
2/6
Se fue la luz en Europa.
En corto: un gran apagón afectó partes de España, Portugal, Francia y Alemania. En total impactó a unas 60 millones de personas, deteniendo desde el metro y los semáforos hasta la luz en hospitales y aeropuertos. En total hubo 5 fallecidos derivados del apagón.
Teorías: hasta el momento de redacción, no se sabe exactamente que fue lo que pasó, las teorías van desde una falla en la interconexión de redes eléctricas hasta un posible ciberataque (aunque parece poco probable). Algunos expertos mencionan un error técnico en el sistema sincronizado europeo, otros apuntan a que la sobrecarga por calor extremo y picos de demanda jugaron un papel clave.
3/6
Nuevo Primer Ministro en Canadá: Mark Carney.
En corto: el Partido Liberal en Canadá obtuvo 169 asientos en el parlamento, frente a 144 del Partido Conservador.
En cuanto al voto popular los liberales se quedaron con el 44% frente al 41% de los conservadores. Con esto, Mark Carney se impusó a Pierre Poilievre, con victorias particularmente fuertes en Ontario y Columbia Británica.
Posturas: Mark es economista con experiencia en el Banco de Inglaterra y el Banco de Canadá. Se presenta como un líder pragmático y globalista, con enfoque en cambio climático, comercio justo y derechos sociales. También ha prometido mantener el sistema público de salud y mejorar el acceso a la vivienda.
¿Aliado de México? Sí. Ha expresado interés en fortalecer el T-MEC y buscar una cooperación estrecha con México en energía limpia y migración laboral ordenada. Ya ha intercambiado mensajes cordiales con Sheinbaum.
4/6
¿Amigos o enemigos? El PT de Noroña podría romper con Morena.
En corto: después de que el Senador Gerardo Fernández Noroña fue abucheado en un evento de su partido, el PT, el presidente del mismo, Alberto Anaya, se pronunció en su favor, y se pronunció a favor de la “transformación”.
Contexto: parece que dentro del PT, algunos miembros ya no están de acuerdo con participar de la alianza con Morena y el Partido Verde. Es importante destacar que Morena únicamente tiene la mayoría en el Congreso debido a sus alianzas con estos partidos.
5/6
Desde la llegada de Donald Trump, México ha recibido casi 39,000 deportados de Estados Unidos.
En corto: "Desde que entró el gobierno del presidente Trump, 38,757 personas (fueron deportadas desde Estados Unidos), de las cuales 33,311 son mexicanas, y 5,446 son extranjeras", dijo Sheinbaum la Mañanera.
Si sacamos la calculadora: van algo así como 3 meses de la presidencia de Trump, que durará 48 meses. A este ritmo, estimamos que estaría en camino para terminar sus cuatro años con 624,000 deportados, un poco menos que los más de 766,000 de su primer periodo presidencial.

6/6
Algunos datos a propósito del 1ero de Mayo
En corto: el 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo en muchos países del mundo, incluido México. La conmemoración tiene su origen en la Huelga de Trabajadores en Chicago en 1886, que exigían una jornada laboral de 8 horas.
Situación: aquí unos datos sobre la situación laboral en México.
En 2023, en México trabajaban 27,785,505 personas en el sector privado y empresas paraestatales. Es algo así como el 21% de la población total.
La población económicamente activa (que incluye asalariados, independientes, informales y quienes buscan empleo) es de aproximadamente 60.8 millones de personas, lo que representa alrededor del 60% de la población total del país.
Las personas en México destinaron en promedio 2,207 horas al trabajo; el promedio de la OCDE son 1,742 horas.