El Ombligo
⚡Elecciones judiciales, Luigi Mangione, Marine Le Pen, Myanmar y Tailandia, bloque anti aranceles y el presidente interino de Siria⚡
Si aún no recibes en tu correo El Dato en Corto, El Ombligo y las notas Pal Fin de Semana, suscríbete.
1/6
Otra vez estamos en épocas de elecciones (pero ahora, judiciales).
En corto: por primera vez en la historia, el 1 de Junio, los mexicanos elegirán a sus jueces. Los más de 3,400 aspirantes a 881 puestos tendrán hasta el 28 de mayo para hacer campaña.
Síntoma electoral: algunos candidatos, orillados por el poco presupuesto que pueden ejercer para la campaña, y por la necesidad de darse a conocer, han hecho videos “diferentes” en redes sociales.
Están por ejemplo, Dora la Transformadora, Alan Barragán y su canción de reggaetón y el Abogado más preparado que un chicharrón.
Esta semana: en #ElDatoEnCorto hablamos sobre los cargos que se elegirán en la elección
2/6
Terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar y Tailandia.
En corto: a cuatro días de un terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter, habrían al menos 2,700 muertes en Myanmar y Tailandia, y cerca de 5,000 heridos.
Contexto: desde 1948 Myanmar está en guerra y la situación se intensificó en 2021 tras un golpe de Estado militar. El gobierno militar ha aprovechado el terremoto para bloquear la asistencia humanitaria en zonas controladas por la oposición y para atacar a lugares afectados.
Reacción internacional: la comunidad internacional ha condenado la actuación de la Junta Militar.
Un relator especial de la ONU dijo lo siguiente…
3/6
Problemas para la derecha en Francia: arrestan a Marine Le Pen.
En corto: Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos, recibiendo una sentencia de 4 años de prisión (2 de ellos bajo arresto domiciliario), una multa de €100,000 euros y una inhabilitación política de cinco años. Esta condena le impide presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, para las cuales era una candidata destacada.
¿Quién es? es conocida por liderar el partido de derecha francés Agrupación Nacional (anteriormente Frente Nacional), fundado por su padre, Jean-Marie Le Pen.
Sus ideas: Es una de las cartas fuertes en la derecha francesa, destacándose por sus posturas antimigración, euroescépticas y nacionalistas.
¿Premio o castigo? algunos consideran que esto podría fortalecer a la extrema derecha francesa, al presentarla como víctima de “persecución política”.
4/6
¿Bloque anti-aranceles?: China, Japón y Corea del Sur se juntan para fortalecer la región.
En corto: los 3 países iniciaron conversaciones para llegar a un acuerdo de libre comercio y fortalecer la región asiática.
Un funcionario de China dijo que hablaron sobre “reforzar la cooperación en la cadena de suministro” y sobre “un mayor diálogo sobre el control de las exportaciones”.
Respuestas: algunos medios afirmaron que esto era un bloque “anti-trump” y que el objetivo era responder en conjunto a los aranceles.
Ante esto, Reuters habló con funcionarios de Corea y Japón y afirmaron que esta afirmación era algo exagerada. "Cuando se le preguntó sobre el informe, un portavoz del Ministerio de Comercio de Corea del Sur dijo que la sugerencia de que hubo una respuesta conjunta a los aranceles estadounidenses parece haber sido algo exagerada”.
5/6
El presidente interino de Siria anuncia nuevo gobierno.
En corto: en diciembre del año pasado Bashar al-Ásad, que había estado a la cabeza de Siria por más de 24 años, abandonó el país después de que líderes de los grupos rebeldes tomaron la capital siria de Damasco. Ahora, el presidente Ahmed al Sharaa anunció la conformación de 23 ministerios, buscando “construir un Estado fuerte y estable”.
El año pasado hicimos una gráfica que mostraba cuánto tiempo se mantuvieron en el poder algunos dictadores en el mundo.
Reacción internacional: los ministros Exteriores de Alemania y Francia han visitado Damasco para reunirse con las nuevas autoridades y exigir garantías de respeto a las mujeres y minorías. Países de la región, como Arabia Saudí y Qatar, también han enviado ayuda humanitaria y buscan establecer relaciones con el nuevo gobierno.
6/6
Actualización en: el caso de Luigi Mangione.
En corto: la fiscal general Pam Bondi anunció que pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos.