El Ombligo
Hoy en El Ombligo: la elección de los medios, el Super Bowl de la Justicia, el Rio Santa Catarina, los diputados (que nadie conoce), el Rey de España y los rótulos de la Cuauhtémoc
Los miércoles, con El Ombligo, buscamos ayudarte a que no solo estés informado, si no a que entiendas lo que pasa con las noticias y la política.
1/3
SCJN no obtiene los votos necesarios para analizar la Reforma Judicial; obtuvo 7 votos a favor de los 8 que se requerían.
En corto: durante la sesión, hubo una discusión sobre si eran 6 o 8 los votos necesarios para declarar la validez del proyecto propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara. La redacción del artículo 105 constitucional recién reformado establece que son 6 votos — aunque los propios ministros acordaron que eran 8—, ya que la mayoría calificada de 6 votos depende de la premisa de que hay 9 ministros como lo habrá en la nueva SCJN, y no 11 como lo hay en la actual.
¿Qué significa?: que el proyecto no cumple con los requisitos necesarios para ser analizada por la SCJN, por lo que no se declaró si la reforma es o no válida, ya que no se analizó propiamente el fondo del proyecto.
Los votos: los ministros que votaron en contra de la procedencia del proyecto fueron , Yazmin Esquivel, Lenia Batres, Loretta Ortiz y en contra de todo pronóstico, Alberto Pérez Dayán.
2/3
Congreso de NL hace un exhorto al Gobernador para que declare el Rio Santa Catarina como Área Natural Protegida.
En corto: la propuesta fue promovida por el movimiento ambientalista @unrioenelrio, mismo que organizó el año pasado una audiencia pública con la Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Movilidad para detener el desmonte de vegetación en una parte del Río.
Recordemos: hace 15 años, en el Rio Santa Catarina en Nuevo León, había canchas de futbol, de paintball y hasta una pista de go-karts, que fueron totalmente destruidos por el Huracán Alex. Desde ese momento, en más de una ocasión, se ha intentado volver a construir en el Rio, a pesar del riesgo que esto conlleva y de que para hacerlo se tendría que quitar la vegetación que ha crecido. Organizaciones como Un Rio en el Rio, han impulsado la idea de que se declare como un Área Natural Protegida.
3/3
Elecciones en EUA: a falta de que se haga oficial, Trump parece ser el ganador.
En corto: al momento de redacción, aún no sabemos exactamente quién ganó la elección de EUA, pero los resultados hasta ahora señalan una tendencia que favorece al candidato republicano Donald Trump. Esperamos que en los próximos días (y probablemente en El Ombligo de la siguiente semana o tal vez en nuestra edición del viernes), ya tengamos los resultados.
¿La elección de los medios?: esta elección marcó un antes y un después en la forma de hacer campañas. La gente cada vez confía menos en los medios de comunicación tradicionales, por lo que los momentos clave de esta elección están ligados a influencers — Bad Bunny y Taylor Swift apoyando a Kamala o la amistad de Donald con Musk y su aparición en más de 20 podcasts pueden ser lo que definan la elección—.
Con una reflexión en este mismo sentido, el newsletter de Story Baker (el cual recomendamos) concluye que de esta elección no sólo depende una buena parte de la historia mundial que viviremos en los años siguientes, también está en juego el poder dimensionar el papel que juegan los medios en la sociedad (y en la política).
1/3
Representante: ni te topo.
En corto: una encuesta realizada por ABC Noticias y Poligrama descubrió que solo el 12% de las personas en Nuevo León saben quién es su diputado local.
Si aún no lo sabes: puedes revisarlo en este enlace, anotar su correo o teléfono, y hablarles cuando tengas alguna duda sobre su trabajo, sus iniciativas y como va con sus promesas de campaña.
¿de quién es culpa?: es una discusión como la del huevo y la gallina. Tanto las diputaciones tienen algo de culpa por no acercarse la gente que representan, como los ciudadanos somos responsables de no conocer a quienes nos representan. El problema de fondo es que las democracias presuponen la participación activa de la ciudadanía, por lo que sin esta, nuestra democracia seguirá siendo débil.
2/3
Reciben al Rey de España con lodo en su visita a Valencia tras tragedia por DANA.
En corto: Los reyes de España, el presidente, y el presidente regional de Valencia llegaron al epicentro de los desastres provocados por DANA durante el fin de semana. A los pocos minutos, vecinos de la localidad comenzaron a tirarles lodo y a gritarles “asesinos”.
DANA: es un acrónimo de “Depresión Aislada en Niveles Altos”, un fenómeno meteorológico que causa lluvias intensas, vientos fuertes y es relativamente común en zonas del Mediterráneo.
¿Responsabilidad del gobierno?: algunos de los críticos del gobierno acusan la incapacidad de las autoridades para responder rápidamente ante las secuelas de DANA, además de criticar el hecho de que en pleno siglo XXI existan monarcas.
¿Reyes?: algunos países en donde sobrevive esta figura —aunque sin mucho poder político y más bien protocolario—, son Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Noruega entre otros.
3/3
Regresan los rotuló a la alcaldía Cuauhtémoc.
En corto: La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció que los rótulos y colores en los puestos ambulantes de las calles volverían, después de que fueran prohibidos por Sandra Cuevas, la pasada alcaldesa, por que quería “limpiar la ciudad”.
Arte callejero: en 2022, cuando Sandra Cuevas había prohibido los rótulos, algunas plataformas como Pintura Fresca MX la criticaron argumentando que estaba atentando contra la cultura popular, y que su concepto de “limpieza”, tenía más bien tintes clasistas.