El Ombligo es leído semanalmente por cientos de líderes, jóvenes y expertos en temas políticos. Si te interesa ofrecerles un servicio, producto o invitarlos a algún evento, aquí puedes anunciarte. Envíanos un correo a: hola.politicaencorto@gmail.com
1/3
Senado vota a favor de que empleadores no puedan solicitar carta de antecedentes no penales.
En corto: Durante la sesión del 10 de octubre, el Senado de la Republica aprobó de manera unánime, con 69 votos a favor, una reforma a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que los empleadores no puedan pedir una carta de antecedentes no penales.
Nuestra opinión: este reforma se relaciona con los fines constitucionales de la prisión, específicamente con la reinserción social. Al respecto, el artículo 18 de la Constitución de México dice “El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley”
2/3
INE ordena a Claudia Sheinbaum suspender sus giras; tendrá que limitarse a eventos cerrados.
En corto: La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó a través de una medida cautelar a Claudia Sheinbaum y al partido Morena suspender la gira "La Esperanza Nos Une", debido a que demostraron que esta gira ha sido proselitista en repetidas ocasiones y podría generar inequidad en la elección presidencial.
Contexto: la fecha oficial para el inicio de la precampaña es el 5 de noviembre. Entre el 15 al 29 de febrero de 2024 los partidos deberán registrar a su candidato oficial. Las campañas oficiales son del 1 de marzo al 29 de mayo.
3/3
X (antes Twitter) elimina cientos de cuentas relacionadas a Hamás.
En corto: La noticia la dio a conocer la directora ejecutiva de la plataforma, quien mencionó “En X no hay lugar para las organizaciones terroristas o los grupos extremistas violentos y seguimos eliminando ese tipo de cuentas en tiempo real (...)" Esta medida se da tras el ultimátum que dio la Comisión de Industria de la Unión Europea, que insistió que la plataforma de Elon Musk debía hacer frente a la difusión de desinformación en su plataforma.
Nuestra Opinión: a través de nuestra experiencia como medio de comunicación con presencia digital, creemos que en X es mucho más común encontrar contenido excesivamente gráfico y violento, que por ejemplo en Instagram o Facebook
Tenemos un poco más de agua en Nuevo León. Después de días de lluvias, los niveles de las presas en el Estado que había sufrido una de las sequías más grandes de su historia, son un poco más alentadores.
El colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco encontró un crematorio clandestino con restos humanos calcinados en el predio Artesanos, en Tlaquepaque. (Animal Político). Hace tan solo unos meses, hablábamos de como el presidente López Obrador había rechazado tener una reunión con las Madres Buscadoras de Sonora, desatando la discusión debido a que en campaña había prometido reunirse con este grupo trimestralmente.
Te presentamos nuestra nueva sección “Tri-ángulo” de Noticias, donde te mostraremos la misma noticia, a través de 3 diferentes titulares.

Lo interesante: para Joe Biden es importante competir con Trump inclusive en su propio juego. Percibimos que The Guardian y Yahoo! hacen énfasis en el lado chistoso de la noticia, posicionado a “Truth” como una mera red social “de broma”. También, estas dos cadenas desarrollan en la nota la cantidad de usuarios que tiene “Truth” (muy pocos frente a plataformas como Meta o X), mientras que Fox News no aborda este tema.

Lo interesante: ¿Quién propuso el proyecto alternativo de Presupuesto para 2024? ¿Fue el Frente Amplio por México? o ¿Fue Xóchitl Gálvez? El Norte y Milenio en sus titulares le dan el crédito a la coordinadora del frente, mientras que La Jornada se lo atribuye al Frente Amplio por México en abstracto.

Detrás del meme: un antecedente importante del conflicto que se ha desatado entre Israel y Hamás es el Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina de 1947. Más de 75 años después, podemos afirmar 2 cosas: la partición fracasó, y las Naciones Unidas siguen siendo incapaces de lidiar con el conflicto en la región de “Tierra Santa”.
Recomendación de la semana: si tienes alrededor de 30 minutos libres, te recomendamos este video de Migala, que te dará más preguntas que respuestas.