El Ombligo
Hoy en El Ombligo: PresidentA, lo que pasa en Líbano, la otra reforma, América Latina y las encuestas en EUA.
También puedes escuchar El Ombligo:
1/3
Claudia Shienbaum toma protesta como la primera presidenta de México.
Los poderes: por primera vez en la historia de México, los tres poderes serán presididos por mujeres. Además de Sheinbaum, Ifigenia Martínez es la Presidenta de la Cámara de Diputados y del Congreso General y Norma Lucía Piña es la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2/3
Israel, Líbano e Irán ¿Qué esta pasando?
En corto: el 1 de octubre, el Ejército de Israel informó que su ejercito estaba atacando el sur del Líbano y su capital, Beirut. A las pocas horas, como respuesta, Irán bombardeo con al menos dos mis misiles el territorio de Israel, concretamente Jerusalén y Tel Aviv.
¿Por qué entró Líbano a la guerra?: Hezbollah es un grupo armado y partido político libanés, que históricamente ha sido apoyado por Irán. En el conflicto entre Hamás e Israel, Hezbollah ha apoyado la resistencia contra Israel y ha luchado por la liberación de Palestina. Hace unos días, autoridades de Israel anunciaron que eliminaron a Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah.
3/3
La otra reforma: la de la Guardia Nacional.
En corto: el Senado aprobó con 86 votos a favor y 42 en contra la Reforma Constitucional que incorpora la Guardia Nacional a la estructura de la SEDENA.
¿Cómo lo hicieron?: el expanista Miguel Ángel Yunes, que hace unas semanas votó a favor de la Reforma Judicial, una vez más votó a favor de la reforma, alineado con Morena.
¿Qué implica la reforma?: hará que la Guardia Nacional sea liderada por las Fuerzas Armadas, cuando inicialmente la idea de la Guardia Nacional era que tenga un mando civil. Además, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, podrá involucrar a la Guardia como parte de la estrategia nacional de seguridad pública.
1. El sexenio en gráficas
En corto: Chelo Galán, cofundador y director creativo de Política en Corto, se dio la difícil tarea de buscar, recolectar, entender y graficar algunos de los principales indicadores del sexenio de AMLO. Este artículo es un must read para construir una opinión objetiva y con argumentos, sobre como nos fue con López Obrador.
2. ¿Qué pasaría si América Latina fuera un país?
En corto: una investigación de Atlantico nos muestra los números detrás de este escenario hipotético.
Políticamente hablando: en América Latina hay algunos gobiernos que se identifican con la derecha como el de Argentina, Paraguay, Ecuador o El Salvador, pero la mayoría son de un corte más de izquierda —incluyendo a México, Brasil, Chile, Perú y Colombia—.
Por ahora: una de las primeras declaraciones de Marcelo Ebrard como Secretario de Economía de México, fue que en este sexenio buscarán ampliar su acuerdo comercial con Brasil.
3. La encuesta de encuestas: a menos de 40 días de la elección de EUA.
En corto: según la “encuesta de encuestas” de The New York Times, Kamala Harris ya le sacaría 4 puntos porcentuales a Donald Trump, de cara a la elección del 5 de noviembre.
¿pay to win?: en los videojuegos se usa la expresión “pay to win” cuando el tener éxito en algún juego depende en gran medida de cuanto dinero pagues para obtener ventaja sobre los demás jugadores. Pareciera que la elección de EUA obedece esta misma lógica, la remontada de Kamala Harris no puede explicarse sin tener en cuenta el incremento en patrocinadores que habían perdido la confianza en la campaña de Joe Biden.
El último debate: esta semana le tocó a los candidatos a la vicepresidencia debatir: Tim Walz, por parte de los demócratas y JD Vance, de los republicanos. Este sería el último debate entre candidatos a la presidencia o vicepresidencia.
La semana pasada: esto contestaron…
La pregunta de esta semana es: ¿Que esperas del sexenio de Claudia Sheinbaum?
Contesta en los comentarios y seleccionaremos algunas respuestas para leerlas en Spotify, el siguiente miércoles de El Ombligo.