¿Cómo está eso que quieren bajar la jornada laboral de 8 a 6 horas?
La iniciativa fue presentada con el objetivo de evitar el burnout laboral y mejorar el balance vida-trabajo.
Redacción: Marita Romo
Ricardo Velásquez, senador de Morena, presentó la iniciativa de ley que busca reducir la jornada laboral de 8 a 6 horas diarias.
La situación actual, datos relevantes:
- La OCDE reporta que México labora 23% más que el promedio de la organización.
El órgano también informa que la falta de rendimiento laboral causa reducciones salariales e impide el ascenso de puesto, además de reforzar las desigualdades sociales.
- México es el país que más trabaja de toda la OCDE.
Para comparar, México laboró 2,104 horas en promedio en 2021, casi 60% más horas que Alemania, el país que menos trabajó.
Incluso, México supera el promedio de los 38 países de la OCDE por 26%.
- México además tiene el peor balance vida-trabajo de la OCDE.
El dato no sorprende, considerando que 27% de la fuerza laboral formal mexicana reporta trabajar más de 50 horas por semana.

¿Qué sigue?
La propuesta ahora pasará por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
Una vez se haya aprobado por las comisiones, se votará en el Pleno y se turnará a la Cámara de Diputados para su revisión.
La finalidad de esta iniciativa es justamente hacer contra a la baja productividad y sobre esfuerzo laboral que prolifera en México.